Es común que muchas localidades españolas compartan límites con países vecinos. Ya sea en el norte, colindando con Francia, o en el oeste, junto a Portugal, estas poblaciones viven en un entorno internacional que ha dejado huella en su historia. Esta circunstancia les otorga particularidades interesantes y les permite entrelazar sus costumbres con las de las regiones vecinas. Aparte de las impresionantes ciudades de Ceuta y Melilla, ubicadas en África y que merecen una visita obligada, te queremos sugerir algunos fascinantes pueblos fronterizos de España.
8MUÍÑOS, EN OURENSE

El municipio y localidad de Ourense comparten con Portugal una reserva natural transfronteriza formada por el Parque Nacional de Peneda-Gerês en territorio portugués y el Parque Natural Baixa Limia-Serra do Xurés en el lado español. Esta área protegida, reconocida por la UNESCO, es el principal atractivo tanto de Ourense como de los municipios vecinos de Lovios y Entrimo. Se trata de una zona rural y natural en su mayoría, ideal para la práctica del senderismo y la exploración de los parques fronterizos.
La belleza natural de esta región es impresionante y ofrece numerosas oportunidades para disfrutar de actividades al aire libre. Los senderos bien señalizados permiten descubrir paisajes vírgenes, ríos y cascadas espectaculares, así como una rica flora y fauna. Los amantes de la naturaleza encontrarán en estos parques un verdadero paraíso.