Es común que muchas localidades españolas compartan límites con países vecinos. Ya sea en el norte, colindando con Francia, o en el oeste, junto a Portugal, estas poblaciones viven en un entorno internacional que ha dejado huella en su historia. Esta circunstancia les otorga particularidades interesantes y les permite entrelazar sus costumbres con las de las regiones vecinas. Aparte de las impresionantes ciudades de Ceuta y Melilla, ubicadas en África y que merecen una visita obligada, te queremos sugerir algunos fascinantes pueblos fronterizos de España.
7VALVERDE DEL FRESNO, EN CÁCERES

Valverde del Fresno, junto a Eljas y San Martín de Trevejo, tiene el honor de ser uno de los pueblos donde se habla la Fala. Este idioma es objeto de controversia y su origen no está del todo claro. Algunas teorías sugieren que se debe a las repoblaciones llevadas a cabo en Cáceres desde el norte durante la Edad Media, que podrían haber introducido el galaico-portugués en la zona. El aislamiento geográfico del lugar y su proximidad a La Raya han sido elementos fundamentales para su conservación.
Esta característica cultural única marca la visita a Valverde del Fresno. Su arquitectura tradicional se entremezcla con llamativas tradiciones, creando un entorno perfecto para una escapada inolvidable. El paisaje está dominado por la impresionante Sierra de Gata, una de las numerosas sierras que se extienden por el norte de Cáceres y el sur de Salamanca, como por ejemplo la Sierra de Francia.