Es común que muchas localidades españolas compartan límites con países vecinos. Ya sea en el norte, colindando con Francia, o en el oeste, junto a Portugal, estas poblaciones viven en un entorno internacional que ha dejado huella en su historia. Esta circunstancia les otorga particularidades interesantes y les permite entrelazar sus costumbres con las de las regiones vecinas. Aparte de las impresionantes ciudades de Ceuta y Melilla, ubicadas en África y que merecen una visita obligada, te queremos sugerir algunos fascinantes pueblos fronterizos de España.
6OS DE CIVÍS, EN LLEIDA

Os de Civís, además de ser un pueblo fronterizo, es uno de los lugares más aislados de España. Este encantador pueblo se encuentra en la región del alto Pirineo leridano. Para llegar a él, es necesario cruzar la frontera con Andorra y luego ingresar de nuevo en la provincia de Lleida. Su pintoresco casco urbano se complementa con un entorno natural que varía de verde a ocre y blanco según la temporada del año.
Os de Civís es un ejemplo de resistencia, ya que la falta de comunicaciones dificultó la llegada de servicios esenciales como el agua corriente o el teléfono durante más tiempo del debido. A pesar de esto, el pueblo ha logrado sobrevivir y convertirse en un destacado reclamo turístico en la región.