Es común que muchas localidades españolas compartan límites con países vecinos. Ya sea en el norte, colindando con Francia, o en el oeste, junto a Portugal, estas poblaciones viven en un entorno internacional que ha dejado huella en su historia. Esta circunstancia les otorga particularidades interesantes y les permite entrelazar sus costumbres con las de las regiones vecinas. Aparte de las impresionantes ciudades de Ceuta y Melilla, ubicadas en África y que merecen una visita obligada, te queremos sugerir algunos fascinantes pueblos fronterizos de España.
3OLIVENZA, EN BADAJOZ

Olivenza, ubicada en la provincia de Badajoz, ha sido motivo de conflicto entre España y Portugal hasta el día de hoy. Durante la época árabe, fue tomada por los portugueses, lo que desencadenó una serie de cambios de dominio a lo largo de su historia, terminando siempre en manos portuguesas. Sin embargo, a principios del siglo XIX, durante la Guerra de las Naranjas y la Guerra de Independencia, los españoles tomaron el control de la ciudad.
Hoy en día, Olivenza muestra su pasado luso a través de sus principales monumentos. Entre ellos se destacan los restos del castillo de Olivenza y el Puente de Ajuda, este último sin reconstruir desde que sufrió daños en 1709. Además, en las cercanías se encuentran otras localidades fronterizas como Badajoz, así como las interesantes ciudades de Mérida, Zafra y Jerez de los Caballeros.