Calor, calor y más calor. La AEMET nos previene de lo que nos espera en los próximos días, ya que las temperaturas extremas no tienen intención de desaparecer, pero su pronóstico es igual de estremecedor para los próximos meses. Según sus datos más recientes, entre agosto y octubre el termómetro seguirá marcando cifras récord, y por si fuera poco estos días se van a ver azotados por una gran masa de polvo procedente del Sáhara.
7LOS EFECTOS DEL POLVO EN SUSPENSIÓN
El polvo sahariano puede tener un impacto significativo en la calidad del aire, ya que la AEMET ha estimado que las concentraciones de partículas PM10 sobrepasarán el umbral diario de exposición media de 50 microgramos por metro cúbico. Para proteger nuestra salud, es importante mantener las puertas y ventanas cerradas, lo cual puede ayudar a reducir la entrada de polvo en nuestros hogares. Usar mascarillas faciales al salir puede filtrar las partículas y disminuir la exposición. Además, conviene evitar actividades al aire libre durante los momentos de mayor concentración de polvo y, sobre todo, cuando las temperaturas sean más elevadas.








