sábado, 3 mayo 2025

La AEMET asusta con su predicción de temperaturas y una gran ola de polvo sahariano

Calor, calor y más calor. La AEMET nos previene de lo que nos espera en los próximos días, ya que las temperaturas extremas no tienen intención de desaparecer, pero su pronóstico es igual de estremecedor para los próximos meses. Según sus datos más recientes, entre agosto y octubre el termómetro seguirá marcando cifras récord, y por si fuera poco estos días se van a ver azotados por una gran masa de polvo procedente del Sáhara.

Publicidad

1
CADA VERANO ES MÁS INTENSO QUE EL ANTERIOR

Calor veraniego

Las emisiones de gases de efecto invernadero han aumentado en las últimas décadas, lo que ha llevado a un aumento de la temperatura global. Esto se traduce en un calentamiento más intenso durante los meses de verano, que a su vez dispara la frecuencia de los días récord de temperatura y provoca más olas de calor, períodos prolongados de temperaturas extremadamente altas.

Además están las islas de calor urbano: los edificios, carreteras y el concreto absorben y retienen el calor, lo que eleva las temperaturas en las ciudades. Si sumamos que la pérdida de árboles y vegetación reduce la capacidad de la Tierra para enfriarse y proporcionar sombra, tenemos como resultado la pérdida de áreas verdes. Esto disminuye la evaporación y la formación de nubes, lo que resulta en menos lluvia y más sequías. Una suma de factores para los cuales la Agencia Española de Meteorología (AEMET) trae más malas noticias.

Atrás

Publicidad