¿Cómo puedes saber cuándo existe una relación ‘tóxica’? Las relaciones son una parte esencial de nuestras vidas, pero en algunos casos, pueden convertirse en una relación ‘tóxica’, que pueden tener un impacto negativo en nuestra salud emocional y mental.
5¿Cómo puedo saber que estoy en una relación ‘tóxica’?

Las relaciones tóxicas pueden ser difíciles de detectar, pero es importante estar atento a las señales para proteger nuestra salud emocional y mental. Algunas de las señales más comunes de una relación tóxica incluyen:
- Constantes reproches si las cosas no son como él o ella espera.
- La relación es como una montaña rusa, con cambios de humor impredecibles y sin control.
- Pretensión de que adivines sus necesidades o sepas en cada momento lo que quiere y lo cumplas.
- Chantaje emocional para hacerte sentir culpable si no actúas o piensas como él o ella.
- Control sobre tus horarios, espacios, redes sociales, móvil, forma de vestir, entre otros.
- Celos excesivos y falta de respeto hacia tus relaciones con amigos y familiares.
- Descalificaciones, insultos y humillaciones públicas.
- Invalidación de tus sentimientos y opiniones.
- No reconocimiento de errores y culpar a la otra persona por todo.
- Comparaciones con otras personas para hacerte sentir inferior.
- La relación se basa en el miedo a hacer que el otro se enfade, en lugar de la confianza, el afecto y la comprensión.
Si reconoces alguna de estas señales en tu relación, es importante buscar ayuda profesional y tomar medidas para proteger tu salud emocional y mental. Recuerda que mereces una relación saludable y amorosa, y no debes aceptar nada menos que eso.