jueves, 30 mayo 2024

¿Qué es la formación bonificada para empresas y cómo solicitarla?

La formación bonificada para empresas es una herramienta dispuesta para que estas puedan ofrecer a sus empleados cursos de actualización o especialización relacionados con sus puestos de trabajo. Además, es gratuita para los participantes y permite que los trabajadores mejoren sus perfiles profesionales.

El pasado 9 de mayo, FUNDAE actualizó los créditos para estos cursos de formación continua. Esto permite a las empresas que han consumido todos sus créditos revisar la situación actual, pues algunas de ellas vuelven a disponer de medios para continuar impulsando el conocimiento de sus plantillas.

Requisitos y beneficios de la formación continua

Pueden acceder a estos cursos proporcionados por FUNDAE todas las empresas que cumplan con los requisitos que dictamina la institución. Se trata de los siguientes:

  • La empresa debe ser española.
  • En la plantilla debe haber al menos un empleado contratado.
  • Debe estar al corriente de todas sus obligaciones tributarias.
  • Antes de la solicitud, la compañía tendrá que mostrar sus facturas.
  • Con objeto de que la formación sea debidamente bonificada, se debe guardar la documentación al menos 4 años después del curso.
  • Es obligación de la empresa que los trabajadores reciban la formación de manera completamente gratuita.
  • Se debe cotizar por contingencias de formación profesional

Siempre que la empresa cumpla con los requisitos, podrá ofrecer formación bonificada a sus empleados. Para ellos, lo único que se solicita es que estén contratados por cuenta ajena dentro del Régimen General de la Seguridad Social.

¿Qué cursos se pueden realizar con los créditos de formación?

Hay dos tipos de cursos que se pueden efectuar con los créditos de formación bonificada y que están destinados a cubrir las diferentes necesidades de empresas y trabajadores. Son los siguientes:

  • Cursos online de formación bonificada. Cursos generales que tienen una materia competente de interés para el sector en el que trabaja la empresa y que se pueden hacer de forma telemática.
  • Cursos a medida. Cursos de formación ad hoc que son específicos y se generan para cubrir una necesidad concreta de los empleados.

Gracias a las diversas posibilidades que ofrece FUNDAE, la compañía se puede enriquecer enormemente de estas formaciones y nutrir a los profesionales de lo que verdaderamente necesitan en cada caso. En ocasiones puede ser una cuestión de actualización general, por ejemplo, aprender una nueva herramienta informática, y en otros la ejecución de un curso que es imprescindible para mejorar un aspecto concreto de la empresa o superar un obstáculo en particular.

¿Cómo solicitar la formación bonificada?

Solicitar la formación bonificada es un trámite que cualquier empresa española puede realizar siempre que siga los siguientes pasos:

  • Calcular el crédito disponible para este tipo de actividad.
  • Dar de alta a la empresa en FUNDAE.
  • Informar debidamente a la representación legal de los trabajadores.
  • Comunicar en su momento el inicio del curso.
  • Hacer efectiva la formación.
  • Comunicar la finalización del curso.
  • Aplicar la bonificación que corresponde.
  • Almacenar la documentación.

Las empresas que quieren despreocuparse de todos estos aspectos pueden acudir actualmente a Audiolís, centro de impartición de formación para el empleo y entidad que gestiona la tramitación de la formación bonificada. Entrando en www.audiolis.com se puede acceder a todos los cursos que tienen disponibles para la formación continua y también delegar los trámites en estos profesionales.


- Publicidad -