miércoles, 7 mayo 2025

Alcampo da un paso más hacia la moda circular

La moda circular se está haciendo un hueco importante en nuestro día a día gracias a la concienciación de los consumidores, es la pieza fundamental para un futuro más sostenible. Alcampo quiere seguir creciendo y apostando por la ropa de segunda mano de la mano de Moda re-. El cambio climático está sucediendo y la idea de implementar un sistema de moda circular dejo de ser una propuesta para pasar a ser una necesidad.

Publicidad

Este cambio de paradigma impulsado por la necesidad de que la moda sea sostenible y sustentable, promueve nuevos abordajes a sistemas establecidos en la industria de la moda desde una mirada general de proceso y circular, donde cada parte está involucrada con las demás.

La filial del grupo francés Auchan, Alcampo, terminó 2022 con unas ventas totales de 4.771 millones de euros. El supermercado francés cuenta con 80 hipermercados y pequeños hipermercados, además de 235 supermercados con 130 franquicias. Su lema principal como supermercado es ‘comer bien y vivir bien’, eso sí siempre cuidando el planeta y siendo fieles a sus valores de empresa como la confianza, apertura y excelencia. Para ellos es muy importante marcar la diferencia ante todos los demás supermercados y tratar de cambiar hábitos de compra.

LA COLABORACIÓN DE ALCAMPO Y MODA RE-

El proyecto social y circular de Moda re-, es una iniciativa impulsada por Cáritas destinada a fomentar la inclusión sociolaboral de las personas vulnerables y en riesgo de exclusión, al tiempo que se fomenta la reutilización y el reciclaje de ropa de segunda mano. En concreto Moda Re-, mediante la recogida, la selección, así como la venta de ropa empodera a estas personas en oficios de transporte, clasificación industrial y atención al cliente. El proyecto cuenta en España con 36 plantas de recepción de ropa y 3 plantas de tratamiento.

Alcampo y Moda Re-
Alcampo y Moda Re-

Alcampo introdujo su primer córner de ropa de segunda mano con Moda-re en el 2021. Gracias a este nuevo espacio la compañía ha alcanzado los 21 en total en toda España, estando hoy por hoy disponibles en centros de Valencia, Cataluña, País Vasco, Aragón, Madrid y la última incorporación, Andalucía.

ALCAMPO EN 2022 ENTREGÓ UN TOTAL DE 15 TONELADAS DE PRODUCTOS TEXTILES A MODA RE-

El córner que los andaluces van a poder encontrar se sitúa en el centro de Sevilla Ronda del Tamarguillo, será el primer hipermercado Alcampo de Andalucía. Está gestionado por BioAlverde, empresa de inserción sociolaboral de Cáritas Diocesana Sevilla, que forma parte de Moda re-. Este espacio se encontrará en la zona textil de Alcampo, y constará de cinco módulos que albergan una oferta de unas 700 referencias para mujer, hombre, niñas y niños, así como complementos que oscilan entre los 2 y los 30 euros de máxima.

Una colaboración entre el supermercado y la empresa de moda que empezaron en 2020, tras llegar a un acuerdo para la instalación de contenedores de recogida de ropa de Cáritas en sus parkings, habiendo recogido un total de 260 toneladas de ropa en 2022.

LOS SUPERMERCADOS CONCIENCIADOS CON LA ROPA DE SEGUNDA MANO

En 2019 Carrefour firmó junto a otras empresas el acuerdo ‘The Fashion Pact’, un compromiso para reducir la huella que deja el sector de la moda. La compañía francesa apostó en 2021 por la comercialización de prendas de segunda mano en sus establecimientos. Bajo la marca de Pataman, una empresa especializada en ropa de segunda mano que se unió a Carrefour para triunfar.

Bien es cierto que en 2020 la cadena francesa presentó su propia marca TEX, con productos respetuosos para las personas y para el medioambiente a lo largo de todo el ciclo de vida, garantizando la sostenibilidad de los materiales empleados. Para 2025 esperan reducir el número de etiquetas, pesos de embalajes, reducción de formatos y empezar a comercializar con perchas de material reciclado y paquetes a base de cartón. Una iniciativa con la que ya han conseguido ahorrar 255 toneladas de papel y 116 toneladas de plástico.

Una apuesta de Carrefour y Alcampo que podría rivalizar con plataformas digitales de segunda mano como Vinted. Con una apuesta más fuerte hacia la moda circular y la sostenibilidad puede ser que las otras grandes cadenas de supermercados compitan y se quieran unir a vender ropa de segunda mano en sus establecimientos.


Publicidad