La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) está preocupada por la calidad del aire, porque es un factor determinante para la salud y el bienestar de las personas. Por ello, lleva a cabo estudios y mediciones periódicas en diferentes zonas urbanas, así como examinó un alimento tan especial para bebés, para evaluar la calidad del aire y alertar sobre los lugares donde se registran niveles preocupantes de contaminación.
En este artículo, se expondrán los lugares donde la OCU ha alertado por la calidad del aire y se explicará cuáles son las causas de la contaminación en cada caso, de la misma forma en que alertó sobre guardar la comida en plástico. Además, se ofrecerán consejos y recomendaciones para reducir los efectos negativos de la contaminación en nuestra salud.
1La grave situación de la contaminación en áreas metropolitanas de la que advierte la OCU

¿Alguna vez te has preguntado cuál es la calidad del aire que respiras diariamente? ¿Te has preguntado cuán fuerte puede ser la contaminación en un área metropolitana? Según el último informe publicado por Iqair, los países africanos y asiáticos son quienes más inciden en el nivel de polución, especialmente en sus capitales. Sin embargo, América Latina también se encuentra en una situación preocupante, ya que Perú se encuentra en el séptimo puesto del ranking global.