Los humanos tenemos contacto con muchos tipos de ácido, algunos de ellos presentes en la naturaleza. Como es el caso, del ácido fórmico, una sustancia orgánica de un solo átomo de carbono. Este átomo se une a dos moléculas de oxígeno y otras dos de hidrógeno y su fórmula química se halla en plantas, insectos y animales, como por ejemplo en las hormigas. Este ácido fue aislado por primera vez en el año 1671 por el naturalista inglés John Ray y actualmente no se obtiene de estos insectos sino que se produce a partir de derivaciones del monóxido de carbono, empleandose en distintos sectores de la gran industria. Además, es un agente mutágeno químico, pues tiene la capacidad de crear cambios importantes en las estructuras de ADN.
Últimas Noticias
- Noticias Merca2:
- Noticias Merca2:
El top rural de noviembre: 3 pueblos de Jaén están...
Confianza del Consumidor en EEUU y resultados de C...
Grifols pierde más de siete puntos porcentuales en...
Los franquiciados de Domino’s Pizza suben precios ...
Netflix crece donde quiere: Su plan de anuncios es...
One Transformation, la clave de Banco Santander qu...
Habrá casi un 70% más de ciberataques en Black Fri...
El sector químico español es fuerte, pero tiene qu...
¿Te estás posicionando contra las criptomonedas si...
I Encuentro de la Industria de Defensa Española: H...
Inditex, Mango y Tendam adelantan la 'guerra' de l...
El Senado condena a AENA a un jueves negro en Bols...
Nuevos peligros: 5 métodos de estafadores que usan...
Logista se anima tras unos resultados en línea con...
Bomba de consumo: OCU destapa qué supermercados es...
La estrategia secreta de Mercadona que humilla a L...
Dr. Iñaki Piñuel (60), experto en trauma relaciona...
Yago Heracles Fit, experto en culturismo natural y...
Los usuarios de Apple Watch celebran la llegada de...
¿Qué fue de Carmen Maura, la reina de Almodóvar qu...









