sábado, 1 junio 2024

Caña, doble o tubo: cómo pedir una cerveza en cada zona de España

Beber cerveza es casi un «deporte» nacional en España. No hay reunión familiar o de amigos en casa, y mucho menos social en exterior, en bares, restaurantes, terrazas, chiringuitos… que no tengan como protagonista a la cerveza. De hecho, ya usamos la expresión «tomar unas cervezas» para referirnos a quedar, a reunirse y charlas, porque van indefectiblemente unidos. Pero como pasa en tantos órdenes de la vida, incluido en la gastronomía y las diferentes versiones de recetas y platos, con la cerveza pasa algo similar. En este caso sobre cómo se pide y se sirve una cerveza. Parece algo baladí pero es otro factor vital que depende de la zona y de los gustos de cada uno. Suelen ser fieles a cada uno de ellos. Vamos a saber todo sobre la cerveza y principalmente las formas de pedirla y servirla en cada zona o región española.

4
NOMENCLATURA BÁSICA DE LA CERVEZA

Vamos concretando para convertirte en un experto cervecero. Lo primero, como decíamos, es extendernos en las formas de pedir cerveza y en sus tipos. Comenzamos con el más habitual, la famosa caña. Es lo más extendido y por defecto, lo que te sirven. No hay rincón de España donde no se utilice esta denominación. Siempre, claro, será de grifo, si no no es caña.

Pero hay matices, sobre todo en la cantidad: mientras que en Madrid la medida del vaso es de 200 ml, en otros lugares el tamaño es superior. Así, si un vasco quiere tomarse los 350 ml de una caña vasca en Madrid, tendrá que pedir un doble, que es la medida más parecida.

Felix Esteban
Felix Estebanhttp://www.felixesteban.com/
Nací en Valladolid, donde estudié Periodismo, pero llevo varios años viviendo en Madrid. Me he formado en comunicación corporativa y community manager pero lo que más me gusta es escribir. He colaborado en varios medios online (escritos y radio), entre ellos Tribuna Interpretativa y Wall Street International. Actualmente trabajo como redactor en moncloa.com, merca2.es, cotilleo.es y Qué!, y colaboro en el portal de cine EspecialistaMike, donde realizo críticas de cine, una de mis grandes pasiones. ¿Las otras? Literatura, tecnología, economía e historia, jugar al tenis y montar en bici; ah, y aprender, escribir y aprender.

- Publicidad -