La Declaración de la renta es un trámite tributario que realizan las personas físicas y jurídicas para informar a la Hacienda Pública sobre sus ingresos y gastos durante el año fiscal anterior. Esta declaración es obligatoria para todas las personas que hayan obtenido ingresos durante el año, ya sea por salarios, inversiones o cualquier otra actividad económica. En ella se deben incluir todos los ingresos obtenidos, las deducciones fiscales y cualquier otra información relevante para el cálculo del impuesto correspondiente. Sin embargo, es posible llegar a ahorrar hasta 3.500 euros a la hora de hacerla. ¿Quieres saber cómo? Pues entonces sigue leyendo, porque te los explicamos a continuación.
5La reducción en la transmisión de la empresa familiar es algo que te puedes desgravar en la declaración de la Renta

Una transmisión familiar de una empresa puede ser algo muy beneficioso para varias partes. Además, también es importante que tengas en cuenta que ello es algo deducible en la declaración de la Renta. O lo que es lo mismo: que te puede ayudar a ahorrarte muchos euros de cara a Hacienda.