viernes, 9 mayo 2025

Cuánto cobrarás en tu pensión para 2023

El asunto de la pensión en 2023 es todo un tema. En referencia a los indicadores de inflación de noviembre, a los efectos del cálculo de la pensión y su incremento, se ha llegado a la conclusión de que será de un 8,46% en 2023.

Publicidad

Cuando el ONS publicó su estimación del IPC de 6,8% para noviembre, se calculó el monto de la revalorización de la pensión para 2023. Lo harán al 8,46 por ciento. Tras la revaluación, las nuevas cantidades se verán así:

12
Cálculo de la pensión de jubilación

La edad media efectiva de jubilación del trabajo es de 64,8 años, superior a la de años anteriores, pero aún por debajo de la edad legal de jubilación: la edad legal de jubilación es de 66 años y dos meses, que es 2022.

Con el inicio de la reforma de las pensiones, los ciudadanos quieren saber cuándo podrán jubilarse y cuánto recibirán. Para ello, necesitan actualizar algunas bases con el IPC actual. Concretamente del mes 25 al mes 300. Luego suma la base de cotización de todos esos meses.

El resultado debe dividirse por 350. Habría una base legal para la jubilación y luego se le aplicaría un porcentaje en función de la ocupación de cada persona para ver cuánto se recaudaría en la jubilación neto del IRPF.

Pero, ¿y si no invertimos durante algunos de los 300 meses del período del informe? En este caso, más técnicamente hablando, cuando no hay “obligación de cotizar”, podemos utilizar el sistema de integración de brechas.


Publicidad