miércoles, 6 agosto 2025

El negocio de los productos de belleza

No se puede negar que la industria de la belleza experimentó dificultades durante el inicio de la pandemia. Las ventas de productos de belleza y fragancias se vieron negativamente impactadas por el cierre de negocios y la suspensión de otras actividades.

Publicidad

Pero después de que la oficina se mudó a la casa, el cuidado personal y la organización comenzaron a ser importantes. Varias videollamadas requirieron que los participantes aparecieran y otros participantes regresaron a la oficina.

Estas necesidades han ayudado a posicionar productos como cremas, rímel, maquillaje o incluso servicios como esteticistas y clínicas especializadas en el cuidado de la piel, entre otros. Para saber cuáles otros productos, puedes visitar Love My Senses.

Los negocios en la industria de la belleza son rentables.

Todas estas tendencias tienen el potencial de convertirse en grandes oportunidades de negocio, especialmente si te consideras algo más que una cara bonita. Esto se debe a que este tipo de establecimiento es bastante rentable en cualquier parte del mundo.

Aprovecha las ventas en línea

La emergencia médica no acabó por completo con la industria de la bellez; de hecho, permitió que las ventas en línea ganaran más importancia.

Si bien es necesario establecer una estrategia para saber cuáles y cómo se utilizarán para este canal de ventas, las redes sociales pueden resultar un aliado útil para impulsar las ventas en línea.

Facebook e Instagram se han convertido en puntos de entrada para las pequeñas y medianas empresas (pymes) dedicadas al comercio electrónico.

Redes sociales para hacer compras directas

Actualmente, las redes sociales sirven como canal de comunicación entre comercios y clientes y como medio para realizar compras directas a través de plataformas como Instagram y Facebook.

Facebook decidió lanzar dos nuevas herramientas, Facebook Shops e Instagram Shops, el año anterior. Estas herramientas permiten que cualquier negocio cree una tienda y venda sus productos directamente a través de ambas plataformas.

Ambas herramientas son bastante útiles para las empresas que no tienen un gran presupuesto para iniciar una tienda en línea. Esto se debe a que crear una tienda en ambas plataformas es gratis.

Por ejemplo, en Instagram, uno puede resaltar fácilmente los productos de maquillaje o cuidado de la piel y contar la historia del negocio de la belleza para que las personas puedan comprar fácilmente el artículo tan pronto como lo conozcan.

Cómo llegar a una audiencia en las redes sociales

Si elige no configurar una tienda en Facebook o Instagram, aún puede usar las plataformas como un canal de comunicación o para publicitar sus servicios y productos. Aunque será necesario tener un plan preciso e investigar cuáles son los mejores momentos para publicar para lograrlo.

Según Socialbakers, cada plataforma necesita un enfoque estratégico para maximizar el retorno de su contenido en todos los canales. Pero primero, hay varias preguntas que deben abordarse aquí:

¿Qué tipo de audiencia tiene cada plataforma de redes sociales? Las audiencias en LinkedIn e Instagram son muy diferentes entre sí. Aclarar las audiencias te ayudará a profundizar en la estrategia de publicación.

¿En qué zona horaria se encuentra mi mercado objetivo? Las audiencias pueden cambiar dependiendo de la zona horaria. Es crucial comprender cómo funciona la programación de la zona horaria para asignar el tiempo y la energía a las audiencias apropiadas de manera más efectiva.

¿Cuándo se hace el mayor compromiso a lo largo del día? ¿Durante la semana? Las audiencias más grandes no se traducen necesariamente en una mayor participación. Es esencial realizar un seguimiento de cuándo las audiencias están más activas y, al mismo tiempo, estar atento a las vacaciones, los eventos, las tendencias actuales y las personas influyentes clave para atraerlas.


Publicidad