domingo, 9 junio 2024

Ferrovial comienza obras del JFK en Nueva York en medio de una crisis sin precedentes

IG Markets

Por sexta ocasión hemos comprado acciones de Ferrovial las cuales venimos compartiendo desde la semana del 13 de septiembre de 2021. El anterior anuncio enviado el pasado 10 de agosto, a través de un artículo denominado «Por encima de 23 euros, Ferrovial es un buen precio de compra«, presentábamos las hipótesis de continuación alcista que el precio deberá realizar en busca de los objetivos preestablecidos correspondientes a los niveles máximos previos a la pandemia sobre los 30,5 euros.

Teniendo en cuenta estos objetivos preestablecidos, es necesario ubicar los mejores precios de entrada, razón por la cual proponemos nuevas inversiones divididas para compras en Ferrovial iniciales utilizando un 30% del valor total en riesgo las cuales, en aquella ocasión realizamos en inmediaciones de 25,6 euros teniendo claridad que, el precio podría desarrollar un retroceso mayor hasta un área de compra (70% adicional) con mejor nivel ubicado en 24,4 euros los cuales visitó la semana pasada y desde donde ha comenzado un nuevo impulso alcista que de momento suma más del 4,3% de revalorización.

Ferrovial

La razón técnica se basa en la estructura general de marco temporal semanal que Ferrovial viene desarrollando un patrón espejo de marco temporal mensual sobre una tendencia alcista macro externa que se viene desarrollando desde marzo de 2020 cuando la pandemia creó mínimos anuales. A medida que el precio avanza, es normal que realice los respectivos pullbacks los cuales medimos a través de la confluencia de áreas de regularidad del mercado, es decir, del nivel 61,8 de retroceso de Fibonacci de la última extensión y de los soportes más cercanos. Para este caso, el soporte se registra en junio de este año que confluye con el nivel Fibonacci en 24,4 euros, nivel que compartimos con nuestros lectores en el artículo anteriormente mencionado.

FERROVIAL, TRABAJA SOBRE LA DIRECTRIZ ALCISTA

Adicional a ello, el precio se mantiene trabajando sobre la directriz alcista y sobre la media móvil exponencial de 250 periodos de largo plazo indicando aun oportunidad de ingresar. Actualmente parece tener el impulso necesario para realizar una ruptura sólida de la media móvil exponencial de 50 periodos la cual, de cerrar el gráfico semanal sobre la media móvil, es decir, Ferrovial sobre los 25,1 euros, nos da la confirmación de continuación al alza en busca del primer objetivo en los máximos anuales sobre 27,9 euros lo que representa más de un 10% de revalorización. Posteriormente buscaremos el segundo objetivo trazado en los máximos de 2020, niveles alcanzados antes de la llegada de la pandemia sobre los 30,5 euros, lo que representa más de un 21% de revalorización estimada al mediano y largo plazo.

El índice de fuerza relativa se encuentra en probable punto de giro al alza previendo una mayor profundización en busca de los niveles de sobreventa. Sin embargo, siempre y cuando el precio se mantenga sobre el soporte mensual en confluencia con la media móvil exponencial de 250 periodos arriba de 23,3 euros, mantendremos nuestras posiciones sin novedad. 

Este componente técnico va de la mano a la evolución del negocio de Ferrovial que sigue adjudicándose contratos a nivel mundial con cifras boyantes como una autopista en Carolina del Norte por más de 278 millones de euros o el proyecto de la primera terminal del aeropuerto internacional JFK de Nueva York, la cual, la semana pasada y sin miedo a crisis, inició obras con una valoración de 9.500 millones de dólares.


- Publicidad -