jueves, 30 mayo 2024

¿Sabes por qué es importante asesorarse en materia fiscal?

IG Markets

Si eres una persona de negocios, seguramente buscas gestionar los aspectos fiscales y tributarios de forma óptima, te gusta mantener una comunicación formal y transparente con los entes del Estado, y también pagar los tributos e impuestos que se exigen para el normal funcionamiento de tu empresa.

Normalmente, la gente de negocios no es experta en el tema fiscal, por lo que es recomendable acudir a profesionales que dominan la materia, como los Asesores de empresas Gestiun, que te ayudan a minimizar los costos fiscales y poner tu negocio en marcha dentro de los parámetros legales.

¿Qué áreas de la empresa deben prestar atención al tema fiscal?

El aspecto fiscal y tributario va mucho más allá del impuesto a las ganancias que establece cada Estado, y en realidad toca muchos procesos de una empresa, como, por ejemplo, la contratación de personal, el registro de marcas y patentes o los permisos de circulación de mercancía, por nombrar algunos.

Las obligaciones fiscales y tributarias deben cumplirse cabalmente para no correr riesgos, tales como: multas, revocaciones de permisos, demandas legales o, más grave aún, cierre del negocio.

5 razones para asesorarte en materia fiscal:

  1. Te ayuda a reducir costes de financiación. Estar al día con el pago de tributos es crucial para mantener tu negocio en marcha dentro del marco legal, y es una forma de mitigar riesgos, lo que a su vez disminuye el costo de financiamiento.
  2. Te ayuda a optimizar tus costes de producción y ventas. Pagar de más al fisco incrementa tus costes. Esto reduce tus márgenes de ganancias o, en el mejor de los casos, te obliga a aumentar el precio, lo cual restringe tu oferta y te hace menos competitivo.
  3. Te permite crecer en el mercado interno. Aun dentro del mismo país, las leyes tributarias varían entre municipios, provincias o comunidades autónomas. Por ello, si atiendes un mercado muy local y quieres expandirte a otras regiones, debes asesorarte para hacerlo de forma segura.
  4. Te facilita la exploración de mercados de exportación. En caso de querer ampliarte más allá de las fronteras de tu país de origen, es imprescindible conocer el marco legal que rige en tus nuevos mercados, y cómo su ámbito fiscal impactará tus costos de ingreso y gestión.
  5. Contribuye con tu estrategia de Responsabilidad Social Empresarial. Si quieres proyectarte como una empresa socialmente responsable, es primordial que cumplas con las exigencias legales de los mercados donde operas. Esto es una buena señal para las distintas audiencias, principalmente para la fidelización de tus clientes.

Para el éxito de un negocio es clave incorporar el aspecto fiscal desde la planificación inicial. Los impuestos, permisos, trámites burocráticos y gastos legales asociados deben ser tenidos en cuenta a la hora de calcular costes, estimar precios, precisar montos a invertir y buscar financiación. Esto debe considerarse también al desarrollar un nuevo producto o servicio, o explorar un nuevo mercado.

Por eso es importante que incluyas en tu equipo a asesores de empresas como los de Gestiun, que te ayudarán a tener éxito desde la etapa más temprana del negocio.


- Publicidad -