El pulpo a la gallega es un plato que si todavía no has probado y te gusta el marisco, lo mejor que puedes hacer es darle una oportunidad a esta receta para que te salga perfecto a la primera y puedas disfrutarlo sin inconvenientes, porque este plato es muy famoso por varios motivos y el más importante es que está riquiísimo aunque tiene muchas otras ventajas de las que nos podemos aprovechar. Si estás interesado o interesada en saber cómo se hace, no te muevas de aquí y sigue esta receta. Al lío
6El paso más importante para una buena cocción

Una vez hayamos hecho todo lo anterior, introduciremos al pulpo en una olla bien grande con agua y muy importante, sin sal. Cuando el agua empiece a hervir deberemos de meter y sacar el pulpo varias veces. Atento porque este es el truco. Debemos sumergir al pulpo en el agua hirviendo tres veces. Esto hará que cuando empiece a cocer, se siga manteniendo la piel de este. Si metiéramos el pulpo directamente y sin sacarlo, puede llegar a pasar que la piel se estropee o se caiga. Después de haber hecho esto, deberemos cocerlo durante unos 30 y 35 minutos.