Vivimos tiempos convulsos en lo económico y energético, lo que deriva en inflación y crisis. La vida cada vez está más cara y los sueldos no van acorde a ello, porque tampoco hay un crecimiento y productividad para ello. Llegar a fin de mes es cada vez más complicado y la clase media va mermando. Estamos hablando de España, pero se puede aplicar a otros países. Sin embargo, ¿estamos tan mal? Vamos a ver los países más caros para vivir, aunque eso sí, habría que ver el panorama completo de acuerdo a lo que ganaras en dicho lugar.
5LOS PAÍSES MÁS BARATOS PARA VIVIR

Sin duda con la inflación y la crisis cada vez se buscará más este dato, aunque luego son palabras mayores irse a vivir a países que por baratos no significa que sean ideales para vivir, más bien lo contrario. Sin embargo, el primero de la lista, Georgia, es más o menos apetecible por ser también por sus condiciones un destino buscado por nómadas digitales y emprendedores.
Pero los siguientes de la lista, la mayoría pensará que no compensa ni mucho menos ese coste tan bajo de vida, porque ser perdería toda la calidad, por no hablar de la seguridad. En los siguientes puesto de la lista, del 2 al 10, están Colombia, Siria, Nepal, Argelia, Kosovo, Afganistán, Uzbekistán, India y Pakistán.