La riqueza de la lengua española o castellana es tan rica que no solo cada Comunidad Autónoma tiene sus expresiones, sino que cada provincia de nuestro país cuenta con dichos, frases, vocabulario, giros o forma de hablar que nos parecerán curiosas e incluso no entenderemos. Pero es más, si vas acercando la «lupa», hay peculiaridades lingüísticas casi en cada municipio, pueblo o determinados barrios de grandes ciudades (las llamadas jergas). No digamos ya, con el segundo idioma más hablado por países y el tercero por número de personas, si nos vamos a Sudamérica. Pero nos centraremos en nuestras regiones y ciudades autónomas, resumiendo en lo posible por zonas y hablándote también de otras curiosidades del idioma según cuáles. ¿Nos sumergimos?
18EJEMPLOS DE PALABRAS QUE DESCONOCEMOS DE PROVINCIAS Y COMUNIDADES

Ibones: Este término típico en muchas zonas de Aragón proviene del idioma aragonés y se refiere a los embalses o lagos de alta montaña de origen glaciar.
Garipola: Esta palabra típica en la zona de El Sauzal, en Tenerife, se refiere a la parte más alta de un árbol o palmera.
Cacida: En la zona de León utilizan este término para referirse a todo lo que queda sucio después de comer para fregar.