Cortarle las uñas a tu perro es uno de los cuidados básicos que debes proporcionarle a tu mascota de forma habitual para garantizar su bienestar. Lo cierto es que, dependiendo del carácter de cada perro, esto puede ser una tarea bastante complicada. Por eso, lo mejor es que nosotros mismos nos sintamos cómodos y seguros a la hora de hacerlo, ya que lo más probable es que si no lo hacemos nuestro perro se ponga nervioso y la tardea se haga todavía más complicada. Por eso, aquí te contamos el truco definitivo para cortárselas sin que se queje.
6Escoge el cortaúñas adecuado

Lo primero que tenemos que saber es que existen tres tipos de cortaúñas para mascotas: de guillotina, de tijera y de alicate. Los cortaúñas de guillotina y de tijera son más adecuados para perros pequeños y, por lo tanto, con unas uñas más finas. Sin embargo, si tu perro es grande y tiene unas uñas fuertes, el cortaúñas de alicate es la mejor opción ya que la fuerza del corte será mucho mayor y, por lo tanto, más fácil. A la hora de recortar deberás sujetar firmemente la uña y mantenerla en un ángulo recto para asegurar que la dirección del corte es la correcta. Lo ideal es cortar la uña de arriba abajo y de forma lateral y limarla posteriormente para que no se enganche.