En todo el mundo más de 25 millones de personas se somete a algún tipo de tratamiento modificador, cirugía estética. Ni siquiera la pandemia frenó la tendencia, si no todo lo contrario. Los complejos y la insatisfacción con el físico siguió creciendo. En 2020, en pleno confinamiento y crisis económica, los españoles gastaron más de 2.600 euros en tratamientos estéticos, dejando claro cuáles son las prioridades de nuestro tiempo.
3UNA MIRADA MÁS JOVEN

Los expertos aseguran que no es solo una cirugía con propósitos estéticos, ya que también puede tener efectos positivos sobre la salud, concretamente la ocular. La blefaroplastia puede mejorar la visión, ya que este procedimiento retira la piel de la parte externa del ojo. El exceso de tejido en esa zona puede llegar a dificultar la visión. Además, como se estira la capa superior e inferior de los párpados, las líneas de expresión se reducen automáticamente, con lo que se eliminan varios signos de envejecimiento.