lunes, 17 junio 2024

Los cabos sueltos de Carlos Torres en BBVA

IG Markets

BBVA es la segunda entidad bancaria más grande de España por número de clientes. La compañía vasca lleva mucho tiempo siendo una de las empresas más importantes, no sólo en España, sino en varios países como Argentina, México o Turquía, entre otros. BBVA firmó un 2021 realmente bueno, tanto en el marco comercial como en el bursátil. La entidad bancaria llevó a cabo varias operaciones que han valido para ensalzar la posición del banco en el mercado. Probablemente, BBVA sea la entidad financiera más completa de España en cuanto a servicios ofrecidos

La empresa presidia por Carlos Torres remarcó su buena posición en Latinoamérica, incorporó nuevos servicios para sus clientes, como los CFD, y se sumó a la aventura criptográfica en Suiza. Todo ello, además del buen hacer de la empresa es los segmentos comerciales que ya estaban establecidos, le ha valido para apuntarse unos ingresos superiores a 5.000 millones de euros. Una cifra récord, ya que es el mayor beneficio recurrente de los últimos 10 años. La realidad es que el sector bancario es uno de los que mejor se ha recuperado del impacto de la pandemia. El de la banca es uno de los mercados que gozan de mejor salud, gracias a la subida de tipos, entre otras cosas. 

BBVA SE HA REVALORIZADO UN 8% EN EL IBEX 35 DESDE INICIOS DE 2022

Aún eso, tanto Carlos Torres como Onur Genç dejaron varios frentes abiertos de los que BBVA debe encargarse. La entidad sigue trabajando por ser una empresa más completa, más digital y, en definitiva, más atractiva. Para ello, debe abordar una serie de operaciones que, por el momento, tienen la etiqueta de «pendiente«. 

BBVA YA SE HA FIJADO EN LAS CRIPTOMONEDAS

Sí hay un fenómeno que ha calado en la sociedad, ese es el de las criptomonedas. Estos activos electrónicos se han convertido en una de las peticiones expresas de los clientes de la gran banca. Y aunque las entidades financieras siempre han mostrado sus dudas por las criptos, poco a poco se han ido acercando a ellas. 

De hecho, BBVA es una de las firmas que más cercanía tiene con las monedas electrónicas, pero no en España. A mediados del pasado mes de diciembre, la entidad vasca anunció que BBVA Suiza incluiría la compraventa de ethereum a sus clientes. Esta operación, les valió para ser la primera compañía de la banca tradicional en incorporar servicios en criptomonedas. La filial suiza de BBVA justificó esta operación por «el gran interés que despierta entre los inversores».

LAS CASAS DE ANÁLISIS SIGUEN ELEVANDO EL PRECIO OBJETIVO DE BBVA  

El bitcoin, ethereum, y el resto de criptos, son unos activos atractivos para los clientes de la banca, sobre todo de los más jóvenes. BBVA es consciente de ello, y entienden que las criptomonedas pueden ser una de las vías de modernización y digitalización de la banca. Actualmente, en España se está trabajando en la creación de una regulación para las criptos, lo que sin duda es un punto diferencial tanto para BBVA, como para el resto de las entidades bancarias. 

LA OPA SOBRE GARANTI, ANTES DE ABRIL

Otra de las operaciones que, por el momento, BBVA mantiene abierta es la OPA sobre Garanti. La entidad española controla prácticamente la mitad del banco turco. Las aspiraciones de la compañía presidida por Carlos Torres es hacerse totalmente con Garanti. 

Esta operación ha ocupado las portadas de los medios durante varios meses, sobre todo desde el pasado mes de noviembre. BBVA lanzó una OPA sobre la parte no controlada de Garanti por 2.249 millones de euros. Ya en ese momento, la operación dejó carias dudas provocadas por la delicada situación económica de Turquía. Entre medias, Erdogan ha ido devaluando la lira, lo cual ha abaratado la operación de BBVA, pero a su vez, le ha quitado brillo.

BBVA
Oficinas de Garanti BBVA

BBVA quiere elevar su participación en la filial turca antes de abril. Está a expensas de las aprobaciones de las autoridades competentes. Aunque BBVA mantiene su intención de hacerse con Garanti en su totalidad, la operación ya se ha deteriorado 877 millones de euros. Y es que la lira sigue cuesta abajo y sin frenos. BBVA deberá estar atenta al caos económico en el que está sumida Turquía. 

BBVA PUEDE DAR MÁS DE SÍ EN EL IBEX 35

En el plano bursátil, BBVA es una firma rentable. Hoy por hoy, el sector bancario es el protagonista indiscutible del mercado de valores. Todas las entidades bancarias cotizadas han visto como sus acciones han crecido a lo largo de estos meses. BBVA no es una excepción, y aunque no es la entidad bancaria que más se ha revalorizado, sí asciende más de un 8% desde inicios de año. Actualmente, los títulos de la empresa española valen 5,70 euros. 

La buena dinámica de la banca, unido al buen hacer de BBVA ha hecho que las casas de análisis eleven su precio objetivo. Morgan Stanley sitúa su P.O. en 7,30 euros; JP Morgan lo eleva hasta los 7,30 euros; Barclays lo sube a 6,60 euros. Las casas de análisis creen que BBVA puede dar más de sí en Bolsa.

Carlos Torres y Onur Genç tienen deberes pendientes en BBVA. La entidad tiene varios frentes abiertos, y este año se antoja crucial para cerrar la OPA sobre Garanti, meterse de lleno en las criptomonedas, y continuar escalando en el mercado de valores. BBVA debe atar cabos sueltos. 


- Publicidad -