Los móviles forman tanta parte de nuestras vidas que ya casi parecen ser una extensión de nuestro cuerpo. Los llevamos a diario, continuamente y si nos falta nos sentimos perdidos y desnudos. Y es que casi todo lo hacemos ya con el móvil y lo usamos para todo: buscar, escuchar música, fotos, vídeos, ver películas, series y por supuesto llamar y comunicarnos por las redes sociales. Pero sin duda, dentro de todo ello, el WhatsApp es el medio de comunicarse universal casi, el que usamos todos para hablar con amigos, familiares, trabajo, etc. Pero cuidado, porque como todo tiene su lado oscuro e incluso, aunque te sorprenda, puedes estar sin saberlo cometiendo delitos. ¿Adivinas cómo? Te lo contamos y ves si estás entre ellos.
9Y CUIDADO CON LO QUE DICES, PERO POR OTRO MOTIVO

No hablamos en este caso por lo que dices en cuanto a conversaciones personales, sino de las consecuencias legales de lo que dices en el caso de contratos, negociaciones, etc. Y es que lo que dejas dicho en el WhatsApp puede suponer legalmente un contrato con todas las consecuencias, como si hubieras firmado algo y cerrado un acuerdo. Ya se han dando casos donde un juez ha dado por válidos mensajes y documentos enviados a través de la herramienta como un contrato legal, creando jurisprudencia. Por supuesto, para que esto sea válido los mensajes tienen que ser aceptados por un juez y en muchos casos podría tener que pasar por las manos de un perito para verificar que no han sido falseados de ninguna forma.