Los móviles forman tanta parte de nuestras vidas que ya casi parecen ser una extensión de nuestro cuerpo. Los llevamos a diario, continuamente y si nos falta nos sentimos perdidos y desnudos. Y es que casi todo lo hacemos ya con el móvil y lo usamos para todo: buscar, escuchar música, fotos, vídeos, ver películas, series y por supuesto llamar y comunicarnos por las redes sociales. Pero sin duda, dentro de todo ello, el WhatsApp es el medio de comunicarse universal casi, el que usamos todos para hablar con amigos, familiares, trabajo, etc. Pero cuidado, porque como todo tiene su lado oscuro e incluso, aunque te sorprenda, puedes estar sin saberlo cometiendo delitos. ¿Adivinas cómo? Te lo contamos y ves si estás entre ellos.
2LO QUE RECOMIENDAN DESDE WHATSAPP

Cualquier aplicación tiene un apartado de condiciones que nunca nos preocupamos por leer. WhatsApp explica claramente las condiciones de servicio que deben de cumplirse. Estas son:
Comunicación privada tanto individuales como en grupos pequeños.
Obtén permiso de las personas y solo manda mensajes a quien te haya contactado antes o te haya pedido que le contactes a través de la app.
Rspeta las decisiones de las personas si no quieren estar en un grupo, si no quieren que les envíes mensajes o les escribas, por ejemplo.
Controla los grupos para evitar peleas y mensajes no deseados.
Evita reenviar información de otras personas.