Afortunadamente la sexta ola va remitiendo y los datos dejan claro que su letalidad y gravedad ha sido muy inferior, a pesar de que sigue siendo una pandemia y hay que continuar siendo cautos. La ciencia desde luego que lo es y sigue investigando en un virus que tiene aún muchas respuestas que darnos. Tuvieron que crear una vacuna en tiempo récord y tratar a los pacientes con lo que había, y ahora que se va controlando el coronavirus toca analizar lo que es y lo que provoca en profundidad. Y hay muchas conclusiones, como que hay personas que parecen inmunes al Covid. Veamos por qué.
7¿CÓMO SE TRADUCE EN UN TRATAMIENTO CONTRA EL COVID?
Obviamente, tras responder a esta pregunta, es utilizar esta capacidad para llevarla a las personas, la mayoría, que no tienen esta capacidad. Es decir, llevar esa «inmunidad innata» para la configuración de fármacos anti Covid. Sería una transformación de células inmunitarias, con el objetivo de equilibrar la inmunidad con las vacunas contra la Covid.
Pero hay un problema a sortear y es precisamente que la respuesta inmunitaria de cada individuo es muy diferente, por lo que casi sería necesario una medicina personalizada, una utopía hoy en día y más en pandemia. Por tanto faltan estudios exhaustivos que señalen la verdadera efectividad. Por ahora, la mejor opción sigue siendo la vacunación.