sábado, 5 julio 2025

Estos son los casos en los que vas a necesitar el certificado Covid

De nuevo parece que se ve la luz al final del túnel con la sexta ola retrocediendo y el alivio de que desde mañana jueves ya no es obligatorio el uso de la mascarilla en exteriores, salvo en caso de aglomeraciones. Sin embargo, la guardia no se baja y se sigue con las terceras dosis de vacunación y medidas como cuarentenas, test y el uso del famoso certificado Covid, que tanta polémica ha generado incluso para los no son sospechosos de negacionismo o antivacunas. ¿Es necesario? ¿Sirve para algo? ¿No es al final una forma de discriminación? Al margen de estas cuestiones, hay muchos lugares de España y Europa donde no se requiere ni pide, pero otros muchos aún donde si. Vamos a ver dónde y qué casos, con los datos actualizados a día de hoy.

Publicidad

9
¿Y EL CERTIFICADO COVID DIGITAL DE LA UNIÓN EUROPEA?

certificado covid

El 1 de julio de 2021 entró en vigor en todos los Estados miembros de la Unión Europea (UE) el Certificado Covid Digital de la UE, más conocido como pasaporte Covid, cuyo objetivo era facilitar la libre circulación de los ciudadanos en la UE de forma segura y agilizar los trámites hasta que termine la emergencia sanitaria. El Certificado Covid Digital de la UE acredita que su titular, bien, ha recibido la vacuna contra el Covid-19; o bien, se ha realizado una prueba diagnóstica cuyo resultado ha sido negativo; o bien, se ha recuperado de la enfermedad.

Los Estados miembros permiten la entrada a sus fronteras a ciudadanos que no se hayan vacunado, siempre que acrediten una prueba diagnóstica negativa. Respecto al tipo de vacuna recibida, los Estados miembros no podrán impedir la entrada al país a quienes acrediten haber recibido alguna de las que hayan recibido una autorización de comercialización en toda la UE. También son válidos los certificados de vacunación expedidos en relación con vacunas autorizadas a nivel nacional o por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Pero todo esto ha cambiado.


Publicidad