martes, 6 mayo 2025

La Filomena 2022 es inminente: este es el día que empieza a nevar

Fue hace poco más de un año. Por esas fechas, varias ciudades y provincias quedaron casi colapsadas, y la gente salía a disfrutar de la nieve o a sufrirla para los desplazamientos inevitables. Fue al excepcional que no se veía hace décadas y que parecía que pasarían otras tantas para repetirse. Sin embargo, según los expertos todo apunta a que habrá una «secuela», una Filomena II. ¿Cuándo sería? ¿Podemos y debemos empezar a prepararnos con ropa de abrigo, gorros, bufandas, ropa térmica y zapatos adecuados? ¿Podremos sacar los esquís no precisamente para ir a una estación? Pues parece que si y te lo contamos todo.

Publicidad

 

2
CABAÑUELAS: UN MÉTODO TRADICIONAL Y NADA CIENTÍFICO

Lo que no quiere decir que sea tanto o más eficaz que los aparatos y sistemas más sofisticados. Para predecir el Filomena del año pasado y el de este, Jorge Rey utiliza el llamado método de Cabañuelas, conocido por tantas gentes del pueblo, sobre todo agricultores o ganaderos. Se usa desde tiempo inmemorial para predecir el tiempo a lo largo de los meses de un año. Predice los fenómenos meteorológicos y los mejore y peores momentos de la siembra. Este método ancestral se basa en observar la naturaleza durante el mes de agosto, y en función de los cambios climáticos, las mareas y las estrellas, realizar una serie de conteos en el calendario, para predecir el tiempo que hará durante los siguientes 12 meses. Tiene que funcionar si ha pervivido generación tras generación, y sobre todo porque el sustento y el negocio de tantos hombres de campo iban en ello.

 


Publicidad