IOTA una tecnología alternativa a la tradicional blockchain

IG Markets

IOTA (MIOTA) ocupa el puesto número 44 de CoinMarketCap, con una capitalización de mercado de 3,869,686,225 USD. Fue lanzado originalmente en 2017 cuando los primeros inversores de IOTA donaron el 5% del suministro total de tokens para el desarrollo continuo y para dotar de lo que luego se convirtió en la Fundación IOTA. En 2018, la Fundación IOTA fue constituida como Stiftung en Berlín, con el objetivo de ayudar en la investigación, el desarrollo, la educación y la estandarización de la tecnología IOTA. El protocolo se ha diseñado para ejecutar y registrar transacciones entre máquinas y dispositivos en la blockchain.

Lo que diferencia a IOTA es que en vez de utilizar la tradicional blockchain, utiliza una arquitectura propia (The Tangle) basada en un concepto matemático llamado Grafo Acíclico Dirigido (DAG). The Tangle es un sistema de nodos que se utiliza para confirmar transacciones. IOTA afirma que Tangle es más rápido y más eficiente que las cadenas de bloques típicas utilizadas en las criptomonedas, y además, IOTA no utiliza mineros para validar transacciones, en vez de eso los nodos que emiten una nueva transacción en la red deben aprobar dos transacciones anteriores. Por tanto, las transacciones se pueden emitir sin comisiones, lo que facilita las microtransacciones y que el token sea más accesible.

La Fundación IOTA, comenzó como un proyecto de hardware cuyo objetivo era diseñar procesadores de propósito general de bajo costo, sin embargo, su objetivo cambió y pasó a ser el de resolver problemas clave de escalabilidad y rendimiento con Bitcoin reemplazando su protocolo con Tangle. Además, la fundación, ha firmado acuerdos con empresas destacadas, como Bosch y Volkswagen, para extender la utilidad de la plataforma entre los dispositivos conectados.

IOTA en gráfico

IOTA GRAFIC Merca2.es
GRÁFICO DIARIO PERSPECTIVA 13 MESES

A nivel técnico, desde su salida a cotización en junio del 2017, su precio se situaba en 0,53 USD. Durante el resto del año su precio alcanzó su máximo histórico en los 6,61 USD. Después de eso el precio de IOTA comenzó a retroceder y llegó a caer a la cotización de 0,06 USD en el año 2020. Fue a principios de 2021 junto con el resto de las criptomonedas, que IOTA volvía a alcista, alcanzado esta vez los 2,62 USD. Actualmente se encuentra en una tendencia bajista, situando su precio entre los niveles 1,45 y 0,96 USD. Para el corto plazo, de no superar los 1,45 USD el precio ira bajista hasta el soporte de los 1,22 USD. Si el precio no pierde dicho soporte, el precio saldría de la tendencia bajista, lo que nos daría de cara la 2021, una nueva senda alcista.