Incluso en plena pandemia crece el número de personas que desean emprender, porque la posibilidad de trabajar para uno mismo y ser dueño de su propio destino atrae incluso a los más jóvenes.
De hecho, ha crecido el número de recién graduados que quieren montar su propio negocio. Ahora hasta un 35% de ellos se plantean comenzar su carrera profesional trabajando para sí mismos. Pero, ¿qué hace falta para comenzar?
7Conocerse a uno mismo

El emprendedor debe conocer su entorno y lo que desea vender pero, ante todo, debe conocerse bien a sí mismo. Debería analizarse casi como si se tratara de un producto, valorando sus puntos fuertes y sus puntos débiles.
Quien se pone al frente de un negocio debe estar al tanto de cuales son sus habilidades y en qué aspectos flojea. El objetivo es mejorar todavía más los puntos fuertes y, además, mejorar los puntos débiles.