El cáncer de piel es uno de los más habituales en nuestro país. De hecho, cada año se le diagnostica a 78.000 personas. Pero además, es el tipo de cáncer que mayor incidencia tiene en el ser humano. Y como suele ocurrir con todas las enfermedades peligrosas, una detección precoz es muy importante para poder tratar de poner remedio a esta enfermedad. Tanto es así que las probabilidades de cura, en función del tipo de tumor que se esté desarrollando en la piel aumentarán gracias a esta detección temprana. Precisamente en este artículo te contamos cómo detectar a tiempo un cáncer de piel y otras cosas importantes a tener en cuenta en torno a esta enfermedad.
Últimas Noticias
- Noticias Merca2:
- Noticias Merca2:
Julián Peñas (48), cardiólogo, y una alerta que as...
La AELEC reclama un marco regulatorio que impulse ...
Editorial Maluma lanza el Premio de Novela 2026 co...
Enagás lanza el Plan de Participación Pública de l...
El nuevo CEO de Nestlé, Philipp Navratil, se estre...
Kutxabank premia la domiciliación de pensiones: ha...
La Junta da un nuevo impulso al empleo autónomo co...
La DGT alerta: estos medicamentos comunes pueden c...
La Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid ...
Teresa Terol (39), psicóloga: “Lo que ves en el es...
Alejandro Pérez (47), director de RRHH: "Estas son...
Dr. Josen López, médico microbiólogo: “Si una muje...
Los precios de los mercados energéticos europeos r...
Santiago Regaliza (38), experto en adicciones: “Tú...
Diego Vera (42), perito en ciberdelincuencia: "Esa...
Sara Jiménez (44), empleada de Lidl: "Sigues compr...
Andrés Salsari (47), analista de ciberseguridad: "...
La IA en la gestión de redes: el motor para aument...
Japón vota a Takaichi y conoceremos el Empire Manu...
Mutuactivos se refuerza con la incorporación de Hé...