En el mundo del emprendimiento se está popularizando la conocida como teoría de la ilusión de Zuckerberg, que puede explicar la razón por la que muchos emprendedores acaban en la ruina al dejarse llevar por falsas ilusiones.
Se trata sencillamente de una forma más de autoengaño. Cuando nos creemos que nuestras ideas son mejores de lo que realmente son y nos dejamos llevar por esa ilusión en lugar de prestar más atención a lo que ocurre a nuestro alrededor para poder ver la realidad.
8No rechaces las ideas

La teoría de la ilusión de Zuckerberg nos quiere transmitir que no todas las ideas de negocio que podemos tener son tan estupendas y con tantas posibilidades de éxito como nos gustaría creer. Pero eso no quiere decir que debas desecharlas.
Si tienes una idea de negocio pero crees que no conviene desarrollarla, déjala anotada. Quizá llegue un momento en que pueda ser rentable, o podría servirte en un futuro como base para desarrollar otra idea que sí pueda triunfar.