miércoles, 17 septiembre 2025

Aena sufre los platos rotos entre Gobierno y la Generalitat, le hacen caer en bolsa cerca de un 3%

IG Markets

El toma y daca entre el Gobierno y la Generalitat le ha costado a Aena un disgusto este jueves en bolsa, que pierde cerca de un 3%. La falta de consenso entre las dos instituciones y la falta de apoyo de la Generalitat ha frenado el proyecto de ampliación del Prat.  

«El pacto se ha quebrado por una pérdida de confianza manifiesta, es imposible llevar a buen término un proyecto de esta envergadura sin un apoyo nítido y decidido de la Generalitat», afirmó en una rueda de prensa de urgencia la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez. 

Publicidad

El motivo de la discordia no ha sido otro que, la ampliación de una pista. En concreto la ampliación de la tercera pista del aeródromo barcelonés y que sería en el espacio natural protegido de la Ricarda, en el delta del Llobregat. Algo con lo que no están de acuerdo tanto ERC como los Comuns y Unidas Podemos. 

Además de ello, la construcción de otra terminal y un nuevo aparcamiento, entre otras mejoras destinadas a convertir el aeródromo en todo un ‘hub’ del transporte intercontinental.  La operación seguirá delante pero no por el momento y se prevé que se retrase unos cinco años. Así que la inversión de 1.704 millones de euros se queda en stand by. 

 “La clavé será ver cómo afectan estas menores inversiones a la tarifa regulada aeroportuaria para el próximo quinquenio (2022-2026), que deberíamos conocer en las próximas semanas”.  

Desde Bankinter creen que las «malas noticias para Aena, que probablemente tengan hoy impacto negativo en cotización. En cuanto a los ingresos comerciales, nuestra valoración ya incluye el peor escenario, que cuantificamos en -800 millones de euros y supondría no cobrar la renta mínima garantizada a tiendas y restauración entre junio de 2020 y septiembre de 2021″. 

AENA VERSUS TIENDAS DE AEROPUERTO 

Si no fuera poco otro vaso de agua fría le ha caído a Aena no podrá cobrar la renta mínima garantizada anual (RMGA) de 2020 a Airfoods, un nuevo varapalo en su disputa con las tiendas de los aeropuertos.  Una sentencia ha forzado a Aena a que las rentas mínimas garantizadas (RMGA) del grupo Airfoods tengan que ser conscientes de los flujos reales de pasajeros en el aeropuerto de Santiago de Compostela, donde explota 4 locales de restauración. 

En cuanto a los ingresos comerciales, nuestra valoración ya incluye el peor escenario, que cuantificamos en un recorte de 800 millones de euros y supondría no cobrar la renta mínima garantizada a tiendas y restauración entre junio de 2020 y septiembre de 2021”, Bankinter establece en su informe en el que mantiene a la compañía como una opción para “comprar”. 

“El principal catalizador será la progresiva reapertura económica y la consecuente recuperación del tráfico aéreo. Aena es una buena alternativa de inversión para tener exposición a la recuperación del ciclo, sin incurrir en riesgos excesivamente elevados. Su demanda recuperará con fuerza y la compañía presenta una sólida posición financiera”, recalcan los analistas del banco. 

Y entre la caída de Aena los políticos de uno y otro bando han continuado sus disputas. La ministra ha insistido en que el «posicionamiento tibio y no suficientemente maduro» de la Generalitat ha sido el causante del frenazo a la inversión. Y ha recalcado que «si no hay una posición firme de defensa del proyecto no tiene sentido». La Generalitat y en concreto, Puigneró, que ha culpado al Gobierno, aunque apunta que «no ha ayudado» que dirigentes de ERC vacilaran con acudir a la manifestación. «Pero más allá de esto quien no cumple es el Estado», ha querido recalcar. 


Publicidad