domingo, 2 junio 2024

Técnicas Reunidas trabajará para la principal petrolera de Abu Dabi por 850MЄ

IG Markets

Técnicas Reunidas quiere seguir creciendo en le mercado petrolero mundial. La compañía española ha firmado un acuerdo con la petrolera ADNOC, la Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dabi. El acuerdo permite a la empresa dirigida por Juan Llardo Arburua trabajar en proyectos conjuntos en el país árabe por un importe total de 1.000 millones de dólares (850 millones de euros). Lo harían durante los próximos cinco años y con una opción de prórroga de dos años más. 

ADCNOC ha seleccionado a la empresa española para que pueda competir en un proceso de selección en el que también participarán otras empresas internacionales como AMEC International, Fluor, McDermott, Mott MacDonald, SNC-Lavalin, Technip Energies y Worley.

¿Qué harían? La petrolera árabe, una de las mas importantes del sector, quiere conseguir el cumplimiento de su Estaretgia 2030. Para ello necesita de empresas especializadas en infraestructuras y construcción de petróleo y gas cómo Técnicas Reunidas. Básicamente, ADCNOC necesita de los trabajaos especializados de las anteriores empresas citadas para la realización de sus proyectos. 

«Las empresas han sido seleccionadas para proporcionar experiencia en ingeniería de primera case en nuestros proyectos estratégicos « adnoc

La petrolera árabe ya ha establecido un calendario de ejecución de los trabajos, los costes competitivos, el planteamiento de contratos a largo plazo y la aplicación de un proceso de gestión que proporcione una alta visibilidad del rendimiento del contratista. 

La española participará en estos proyectos en colaboración con Petroleum Construction Company (NPCC), socio local de la Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dabi. 

«RECONOCIMIENTO POSITIVO DEL NIVEL COMPETITIVO DE LA COMPAÑÍA»

Todas las empresas anteriormente citadas tendrán un papel importante en el desarrollo de los proyectos “estratégicos” de ADNOC. “Estamos muy contentos de comprometernos con los ocho principales contratistas que han sido seleccionados para proporcionar experiencia en ingeniería de primera case en nuestros proyectos estratégicos en toda nuestra cadena de valor” ha destacado Abdelmuneim Seïf Al Kindy, director ejecutivo de Personas, Tecnología y Apoyo Corporativo de ADNOC. 

ADNOC Merca2.es
Sede de ADNOC en Abu Dabi

Uno de los puntos fuertes que tiene esta colaboración es la visibilidd y asentamiento de nuevos clientes para la compañía española. Así lo ha hecho saber Arturo Crossley, director comercial de Técnicas Reunidas. “Es un reconocimiento positivo del nivel competitivo de la compañía y de su capacidad para establecer relaciones fiables y duraderas con los principales clientes de la región” apuntó el directivo. 

TÉCNICAS REUNIDAS CONOCE EAU

La firma española ya ha llevado a cabo otros proyectos en el país árabe. Técnicas Reunidas lleva a cabo construcción, mantenimientos y desarrollo de diversos proyectos gastsiticos y petroleros en todo el mundo. En el país arábigo ya han desarrollado tres proyectos millonarios al que debemos sumar este con ADNOC. 

Uno de ellos, y el último antes del anunciado por ADNOC, ha sido el de la Central Eléctrica Hamriyah, en la que Técnicas Reunidas debía garantizar la oferta de demanda en eventos pico y reducir la huella de carbono frente a otras alternativas, tal y como detallan en su página web. Por este proyecto recibieron 900 millones de dólares.

El primero que realizaron el EAU fue el “Proyecto GASCO”, en 2014. Recibieron la suma de 700 millones de dólares, y en este caso, la española debía apoyar a la descarbonización de la matriz energética nacional.

Hamriyah Merca2.es
Instalaciones dónde llevaron a cabo del «Proyecto GASCO»

Experiencia probada en todo el mundo que les ha valido para que una de las mayores petroleras del mundo se fije en Técnicas Reunidas. Veremos como evolucionan los proyectos de ADCNOC en el país árabe. También habrá que estar atento al progreso de Técnicas Reunidas en Bolsa, en la que van al alza en este último mes un 14,89%.  


- Publicidad -