Se calcula que el cólico nefrítico afecta a un 5% de la población en España, justo la mitad de la media en el resto de Europa, que se sitúa en un 10%. Este problema apenas distingue entre sexos y edades, afectando a todos por igual. Aunque sí es cierto que la incidencia parece algo mayor en hombres de entre 40 y 60 años.
Para tomar medidas ante este problema y ponerte en manos de tu médico, primero deberás conocer la naturaleza de esta dolencia y a identificar los síntomas para saber si estás sufriendo uno.
5Tratamiento del cólico nefrítico

Existen varios fármacos para tratar los episodios de cólico nefrítico. Uno de ellos es el diclofenaco que se aplica por vía intramuscular en 75mg. El tratamiento durará varios días.
Dependerá del grado de obstrucción, el tiempo, y si tiene alguna complicación añadida. Pero también se puede usar Metamizol como analgésico para el dolor, o antiinflamatorios analgésicos como el Ibuprofeno y Diclofenaco por vía oral. Si produce vómitos también se puede usar Metoclopramida e incluso antibióticos como la Quinolonas en caso de infección. En casos extremos se recurre a la intervención por endoscopia.