viernes, 16 mayo 2025

Las automovilísticas pujan fuerte por el nuevo modelo de suscripción de vehículos

IG Markets

Las grandes compañías del sector automovilístico están pujando cada vez más por las nuevas tendencias de movilidad por carretera. Empresas como Renault o Hyundai ya se han subido al carro del modelo Netflix que cada vez contagia más sectores, siendo el de los vehículos uno de los últimos productos en sucumbir a la suscripción.

Publicidad

En los últimos años, este tipo de modelo ha ido ganando adeptos en las grandes ciudades, donde cada vez son más los consumidores que buscan disfrutar del coche durante un período limitado de meses o durante un año, teniendo mayor flexibilidad y sin tantas responsabilidades. Se trata servicios que dan al usuario la elección de diferentes coches, el periodo de uso y los kilómetros a recorrer. Las ventajas son principalmente que no pagan entrada ni permanencia, simplemente una cuota mensual, sin tener que hacerse cargo de servicios como el pago del seguro, mantenimiento y revisiones.

Tal es así, que según la consultora McKinsey, los modelos de suscripción han experimentado un crecimiento anual de más del 100% en los últimos cinco años. Así lo confirma también la firma de consultoría norteamericana Frost & Sullivan, que prevé que los modelos de suscripción de automóviles representarán alrededor del 10% de todas las ventas de automóviles para 2025. Asimismo, los datos refuerzan que en España la tendencia es la misma. Según el Observatorio Europeo de Movilidad de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), el 44 % de los españoles utiliza aplicaciones de movilidad de manera diaria, el triple que el conjunto de los europeos (15 %).

EL 44 % DE LOS ESPAÑOLES UTILIZA APLICACIONES DE MOVILIDAD DE MANERA DIARIA

La tendencia por el modelo Netflix es clara y las principales empresas del sector están pujando fuerte por dominar este tipo de servicios de cara al futuro. De hecho,recientemente el Grupo Renault adquirió a través de su banco RCI Bank and Services la startup española Bipi, dedicada al negocio de los vehículos por suscripción desde 2017.

La compañía, fundada por el español Alejandro Vigaray y el guatemalteco Hans Christ, opera actualmente en España, Francia e Italia, superando los 10.000 suscriptores desde su lanzamiento. La operación se saldó por unos 100 millones de euros. Es una de las compañías mejor posicionadas en el sector, con más de 40 modelos de coches pequeños, medianos y grandes de grandes marcas como BMW, Volkswagen, Kia o Hyundai, por una cuota mensual de 229 euros.

HYUNDAI, VOLVO O STELLANTIS

Otra de las grandes automovilísticas que se ha metido de lleno en la carrera por captar suscriptores para sus coches es Hyundai. El pasado junio lanzó el servicio Mocean Subscription, a través del cual los clientes pueden acceder a la suscripción de un vehículo por un plazo de entre 3 y 24 meses y cambiarlo por otro modelo cada 6 meses. Por el momento el servicio está presente en Madrid y Barcelona, con una flota de vehículos gasolina, diésel, híbridos y eléctricos por un precio de 226 euros mensuales.

Volvo también se ha sumado a la ola de los vehículos por suscripción con Link & Co, marca 100% eléctrica, además de otras grandes compañías como el grupo Stellantis con su servicio Leasys CarCloud sin límite de tiempo, la alemana Sixt+ o la británica Northgate. En España otra de las startup metidas de lleno en el negocio es Revel, que ofrece vehículos como el Ford Fiesta o el eléctrico Mercedes-Benz EQA, con un compromiso mínimo de suscripción de 6 meses.

hyundai Merca2.es

Sin duda es un negocio al alza que durante los próximos años se experimentará un crecimiento considerable y ya hay empresas de otros sectores que también se han interesado por este mercado. Es el caso de Santander, que a través de Santander Consumer Finance lanzó el año pasado Wabi, su servicio de suscripción de vehículos y hace apenas un mes estrenó la aplicación para móvil con la que gestionar estas operaciones.

Los servicios de la compañía están disponibles en 22 provincias españolas y exigen un plazo mínimo de suscripción de un mes. Su objetivo es expandir el servicio por toda España y ampliar este servicio a Alemania y Suiza. Wabi cuenta con 34 concesionarios adscritos que suman más de 500 coches en stock.


Publicidad