viernes, 2 mayo 2025

Estos son los derechos de la autónoma embarazada

santander autonomos

Si ser madre nunca es sencillo, la cosa se complica todavía más si la mujer es una autónoma. Por suerte, la protección a las futuras madres y a las que ya han tenido a su hijo ha mejorado en los últimos años. Aún así, todavía son muchas las que desconocen los derechos de la autónoma embarazada.

Publicidad

Estos se extienden desde el principio de la gestación hasta el parto, e incluso después del nacimiento del bebé. Y, por supuesto, también se reconocen los derechos relacionados con la baja maternal a aquellas autónomas que hayan adoptado un hijo o lo tengan en acogida.

4
Derechos de la autónoma embarazada tras ser madre

maternidad autonoma

La autónoma que ha sido madre tiene derecho a una baja de maternidad de 16 semanas (ampliables en supuestos de partos múltiples o de hijos que hayan nacido prematuros). Mientras que para las asalariadas el trámite es automático, en el caso de las autónomas es necesario que estas hagan las gestiones necesarias para cobrar la prestación.

Hay que acudir al médico de cabecera para que emita el certificado de baja y presentar el formulario correspondiente ante el INSS (se puede hacer online). Es necesario presentar los tres últimos recibos de autónomos, especificar en qué situación queda el negocio, y presentar también el libro de familia y la inscripción del menor en el Registro Civil.


Publicidad