jueves, 30 mayo 2024

Las luces V16 entran hoy en vigor: cuánto cuestan y dónde comprarlas

Comienza julio y las vacaciones para muchos con viajes por delante. Este verano la Dirección General de Tráfico establece nuevas normativas para garantizar la seguridad durante los desplazamientos. A partir de hoy se podrán llevar en el maletero las luces V16 de emergencia, en vez de los triángulos, para utilizar en los imprevistos de carretera. Estos elementos sustituyen a la señalización que ha estado vigente durante muchos años con el objetivo de mejorar la visibilidad de los vehículos y de las personas que han tenido un problema en la carretera durante un viaje.

3
Características de las luces V16 de emergencia

Las nuevas luces de emergencia deben reunir los requisitos que establece la Instrucción 18/V-132 de la DGT. Las luces V16 que adquieras deben estar homologadas por la Entidad Nacional de Acreditación para el Reglamento contando con un certificado en el dispositivo, que se emite tras la superación de las pruebas realizadas en el laboratorio. La irradiación de las luces V16 debe cubrir los 360º de visibilidad horizontal mientas que la vertical debe ser de 8º mínimo. La intensidad de la luz debe mantenerse al menos durante 30 minutos y la frecuencia de destello estar comprendida de 0,8 a 2 hertzios. En su fabricación deben incluir materiales qué garanticen el funcionamiento de las luces V16 en condiciones meteorológicas extremas comprendidas ente los -10.ºC y los 50.ºC. Además el diseño tiene que permanecer estable sobre el capó evitando desplazamientos por el viento y consiguiendo que la luz se mantenga fija por seguridad. Las luces V16 deberán disponer de una batería o pila que asegure su uso durante 18 meses. Si la batería es recargable y puede realizarse la función en el mismo vehículo cumpliría con este requisito.


- Publicidad -