Era uno de los estrenos más esperados por lo que se hablaba de esta película. Protagonizada por Amy Adams, ‘La mujer en la ventana’ está en muchas listas de los mejores títulos del año. Netflix la tiene en su catálogo y muchos son los que ya la han visto pero no todos han entendido del todo el complicado y enigmático final. Vamos a arrojar luz sobre ello y por supuesto, para los que no la han visto, mejor abstenerse de leer los spoilers, aunque hasta el final de artículo no hay por qué preocuparse si no la has visto.
Antes de estrenarse, ya se anunciaba que ‘La mujer en la ventana’ tenía un argumento muy enrevesado, con giros tan inesperados como difíciles de entender. Una vez vista la película por muchos, se han hecho eco de esas afirmaciones, corroborándolas. No tardaron las redes y webs sobre cine de lanzar explicaciones a la trama y sobre todo al final.
3El complicado papel de Amy Adams

Pocas actrices podrían haber sido mejor elegidas para este papel que Amy Adams, experta en ser camaleónica, y hacerte igual una comedia, que interpretar a una mujer sexy, desequilibrada, malvada o bondadosa. En todos los registros es creíble y llena la pantalla. En ‘La mujer en la ventana’ es la protagonista absoluta y el eje único sobre el que pivota toda la película. Amy Adams se sumerge totalmente en el papel de Anna Fox, una psicóloga que padece un trauma que le impide salir al exterior.
Su trabajo es tan brillante que hay que reconocer que a veces es la que mantiene el pulso a toda la película, que padece de bajones e irregularidades. Quizá sin Adams, no sería más que otro thriller de los que pasan desapercibidos. Además, a pesar de las dudas de los espectadores respecto al final y sus explicaciones, también es cierto que por momentos te ves venir lo que va a suceder, perdiendo así fuerza la película.