sábado, 1 junio 2024

Dejar de fumar: estos son los efectos secundarios que produce en tu cuerpo

Dejar de fumar siempre es una muy buena idea. Porque piensa que te estarás haciendo el mejor regalo posible que te puedes hacer a ti mismo: regalarte salud. Piensa que tu calidad de vida, cuando abandonas este hábito tan nocivo, aumenta considerablemente. Podrás subir escaleras sin problema recuperarás el sentido del gusto y del olfato, ya no irás apestando a tabaco allá a donde quiera que vayas y tu economía lo agradecerá. Porque, ¿has echado cuentas de todo lo que te gastas en tabaco a final de mes?

Pero no solo eso. Cuando dejar de fumar, tu cuerpo, a lo largo de distintas fases, experimenta varios efectos secundarios que al final, lo único que van a hacer es repercutir en tu salud a nivel global. Precisamente queremos contártelos todos en este artículo. Sigue leyendo si quieres saber cuáles son.

4
3 meses después de tu último cigarro

presion arterial dejar de fumar

Una vez que llevas 3 meses sin fumar ni un solo cigarro, tus pulmones empezarán a funcionar correctamente. Lo notarás cada vez que hagas deporte o alguna actividad física de cierta exigencia. Pero además, lo notarás en los efectos secundarios que tu cuerpo empezará a experimentar. Por ejemplo, tendrás la piel mucho más elástica e hidratada que cuando fumabas.

Pero además, también desaparecerá para siempre la sensación de ahogo, la congestión nasal y desaparecerá para siempre esa molesta tos. También es posible que tu cuerpo aumente de peso. Esto se debe a la falta de nicotina en tu cuerpo, ya que esta, tiene una gran capacidad para quemar grasas. Sin embargo, esto no tiene por qué pasar. Y si ocurriese, puedes alimentarte mejor o hacer más deporte.

Jaime G.
Jaime G.
Periodista, y redactor con experiencia en creación y gestión de contenidos en web y en papel. Periodismo y redacción 24 horas al día.

- Publicidad -