domingo, 2 junio 2024

Azúcar: señales que te avisan de que te pasas

El azúcar no es necesario para nuestro cuerpo. Pero, curiosamente, es uno de los alimentos que más ingerimos. Esto se debe a que está escondido incluso en alimentos que, a priori, no pensaríamos que llevan azúcar o alguno de sus derivados. Sabemos que este ingrediente está presente en la bollería industrial y en los refrescos, pero también lo encontramos en el pan de molde e incluso en el jamón serrano.

¿Por qué se usa tanto el azúcar en la alimentación? Básicamente por dos cosas, la primera es porque es un conservante con un precio muy bajo. La segunda es que el azúcar tiene un cierto componente de adicción que nos hace desear comer más y más. Por eso, aunque te parezca que no, puede que estés consumiendo más cantidad de este alimento de la que es recomendable. Si es así, tu cuerpo te puede estar mandando avisos, presta atención.

4
Dolores de cabeza asociados al consumo de azúcar

alimentacion sin azucar

Todos hemos sufrido el típico dolor de cabeza o sentido incapacidad para concentrarnos en nuestras tareas. Aunque solemos asociar estas molestias a factores como el estrés, el cansancio o la falta de sueño, lo cierto es que el azúcar también puede estar de ellas. Porque estos son síntomas de que no estamos procesando bien este alimento.

Si llega mucho azúcar al intestino, las levaduras Candida albicans se alteran. Se produce entonces una fermentación que genera acetaldehído, lo que provoca dolores de cabeza, dificultad para concentrarse, hinchazón abdominal, un exceso de gases e incluso alteración de la microbiota intestinal.

Mayka J.
Mayka J.
Jurista por formación y escritora por vocación. Llevo más de diez años dedicada al mundo de la redacción con especialidades como Derecho, pymes, autónomos, emprendimiento y marketing digital.

- Publicidad -