sábado, 1 junio 2024

Cuidado con la mentalidad perdedora, ¡puede llevarte directo al fracaso!

Se habla mucho de la mentalidad emprendedora y de lo importante que es, pero a la hora de poner una idea de negocio en marcha también debemos prestar especial atención a la mentalidad perdedora, porque nuestro objetivo será alejarnos lo máximo posible de ella. Igual que podemos encontrar personas tóxicas a nuestro alrededor, a veces somos nosotros mismos quienes nos saboteamos.

La actitud con la que nos enfrentamos a los problemas es fundamental para salir airosos de ellos. No se trata de que vayamos a solucionarlo todo solo por pensar que podemos hacerlo, pero si pensamos que no podemos hacerlo, nos vamos a acabar autoconvenciendo de ello y eso sí nos va a llevar a fracasar.

4
La mentalidad perdedora se contagia

socios

Igual que hay personas que son capaces de contagiar su optimismo y su energía a los demás, hay otras cuya forma de ver la vida desde una perspectiva negativa también se acaba contagiando a los demás. Y esto es extremadamente peligroso, porque acaba generando un ambiente tóxico que puede sabotear cualquier proyecto colectivo.

Esto es especialmente importante tenerlo en cuenta si se ha emprendido con ayuda de un socio, porque la mentalidad negativa de uno puede acabar afectando al otro, lo que supondría un importante problema y pondría en riesgo la viabilidad del proyecto y de la sociedad formada por los emprendedores.

Mayka J.
Mayka J.
Jurista por formación y escritora por vocación. Llevo más de diez años dedicada al mundo de la redacción con especialidades como Derecho, pymes, autónomos, emprendimiento y marketing digital.

- Publicidad -