jueves, 30 mayo 2024

La inesperada razón del fracaso de Wifileaks pese a reunir a Patricia Conde y Ángel Martín

Cuando salió la noticia el revuelo fue generalizado. Ángel Martín y Patricia Conde, pareja estrella de la televisión en la era dorada de ‘Sé lo que hicisteis’, iban a volver a reunirse tras muchos años en televisión. Sería de la mano de Movistar+, la privada que ha triunfado como distribuidora de humor gracias a shows como ‘La Resistencia’ del joven David Broncano o ‘Late Motiv’ del veterano Andreu Buenafuente.

Así, con la casa ideal, y con un proyecto novedoso: ‘Wifileaks’, el reencuentro de las dos estrellas televisivas tenía pinta de exitazo. Anunciado en enero de 2018, fue en marzo de ese año cuando volvieron a la pequeña pantalla los dos jinetes del humor, con un programa que se proponía pasar de la revisión de cabeceras del corazón, como solían hacer en la Sexta, a revisar la actualidad tecnológica y científica con sello propio.

Sin embargo, y pese a que no faltó cariño y entusiasmo por parte del público (el anuncio del reencuentro obtuvo 30.000 visitas en solo dos horas), el programa solo duró 2 temporadas. No pasó de 2018. La cancelación del formato supuso un drama para sus seguidores, encantados con ver al dúo en pantalla como en los viejos tiempos. El problema es, precisamente, que los viejos tiempos no pueden volver.

El programa, pese a parecer en cierto sentido un ‘Sé lo que hicisteis’ modernizado, no funcionaba como tal. La mezcla entre tecnología y humor no funcionó del todo bien. Siempre había adeptos entre los que caló la propuesta; prueba de ello son los comentarios positivos en las redes del programa.

No obstante, conseguir hacer entretenimiento con asuntos de ciencia no es una tarea fácil, y aunque en YouTube son conocidos ya creadores como Quantum Fracture o La Gata de Schrödinger que lo hacen excepcionalmente bien, probar la fórmula con Patricia Conde y Ángel, que ya llevaban la etiqueta del corazón y la actualidad social impresa en la mente, fue un reto mayor del esperado. «Tío, se me hace raro ver a la Patri explicándole movidas de ciencia a Ángel», podía leerse en la cajita de comentarios de YouTube.

Además, el entorno visual tampoco encajaba siempre. Un plató de escenografía hipermodernizada que transportaba a los presentadores al futuro… y tal vez les mareaba durante el viaje. La guinda del pastel la ponía un personaje ficticio del programa, un colaborador en formato inteligencia artificial con una apariencia, eso sí, algo extraña o, directamente, fea.

patricia wifileaks Merca2.es
Patricia Conde junto al colaborador virtual.

Pueden encontrarse comentarios diciendo: «Lo que deberían de haber quitado no es el programa, es la cara artificial esa de mierda, que es la que creo que ha causado que suspendieran el programa porque vaya asco, no hace gracia ni queriendo», asegura un usuario. Desde luego, el rostro del personaje no resulta simpático. Más bien inquietante. «A ver si quitan ya la cara cansina esta», dice otro. «Mira que es desagradable en todos los sentidos la cosa esa en 3D que sale hablando por detrás», opinaban.

Parecerá un detalle, dado que solo se trata de un elemento de apoyo, pero el «mal rollo» que transmite el bicho es tal que no es descabellado pensar que fue una pieza clave en el fracaso en audiencia del programa. «Dios santo, es el cabezón de art attack, con la voz de sheldon cooper y el movimiento de mandíbulas de pocholo….», comenta otro, y es que la voz del robot tampoco acompañaba, resultando hasta desagradable.

bicho verde Merca2.es
«Que mal rollo da el bicho de la pantalla», comentaban los espectadores.

Evidentemente, este rostro digital no iba a sustituir a los míticos colaboradores del show de la Sexta, con ese Alberto Casado, Rober Bodegas, Cristina Pedroche, Paula Prendes, Miki Nadal…

Pero el diseño de personajes no era el único lastre. Algunos lamentaban fallos de coordinación entre los elementos del show, como las risas: «Oigan señores, paren las risas a deshoras por favor, que le quitáis toda la gracia a la situación. Cansan mucho… mucho», se lee de nuevo en la caja de comentarios. Se trata de una conjura de contratiempos que acabó por hacer pensar a algunos: «Lo hacían mejor en la sexta». A partir de ahí, el destino de Patricia Conde y Ángel Martín estaba sellado. En YouTube, el canal del programa tampoco subía: solo llegó a 26.500 suscriptores, frente a los cientos de miles que llevan los más exitosos de la cadena.

Pero no paran aquí los fallos. Otros medios apuntan a que, debido a que la plantilla del programa se fue de vacaciones en junio de 2018, tan solo tres meses después de su inicio. La continuidad es imprescindible para causar impacto, y es posible que ese parón terminara por ser irreparable, pese a que #0 se esforzó por impulsarlo a la vuelta.

Con todo ello, Movistar+ terminó cancelando el programa solo un año después. Por suerte para los fans de la pareja, el dúo Martín-Conde ha vuelto a unirse en ‘Dar cera, pulir cero’, un nuevo show de la misma casa que sí parece haber encontrado algo más de estabilidad. Pese a todo, ‘Wifileaks’ dejó buenos momentos, y contó con personalidades de Internet de la talla de Soy una pringada y Jaime Altozano.


- Publicidad -