jueves, 1 mayo 2025

Gala de los Goya 2021: ¿Qué día es y dónde puede verse en televisión?

Con el comienzo de 2021 se acercan los grandes eventos de premios de cine, Oscars incluidos. Pero en lo casero, son los Goya los más codiciados y ya se conocen las candidaturas, anunciadas hace unos días. Vamos a repasar todo lo que rodea a los premios más importantes del cine español y lo que nos espera en este gala marcada por la pandemia, la crisis económica y consecuentemente también en la cultura.

Publicidad

Son ya con esta 35 ediciones de unos premios que siempre han estado acompañados de polémicas: con los ganadores, con los perdedores, con los que no deberían de estar o los que faltaban, con los presentadores y sus actuaciones, con la vertiente política y, como pasa también en los Oscar, con discursos largos, tronchantes o polémicos. Así son los Goya, así que si quieres verlo, te indicaremos dónde y cuándo.

6
El cine extranjero, documental y de animación, siempre muy presente

En los Premios Goya 2021 la única película candidata a “Mejor película de animación” es ‘La Gallina Turuleca’ de Brown Films. Más complicado tendrán hacerse con el premio final las seleccionadas en el resto de categorías. En “Mejor película documental” las candidatas son ‘Cartas Mojadas’ (Morada Films); ‘El año del descubrimiento’ (Lacima Producciones); ‘My Mexican Bretzel’ (Bretzel & Tequila); y ‘Anatomía de un dandy’ (Malvanda, RTVE).

En cuanto a “Mejor película iberoamericana“, aspirarán a hacerse con uno de los Premios Goya 2021 ‘El Agente Topo’ (Chile), ‘El olvido que seremos’ (Colombia), ‘La Llorona’ (Guatemala) y ‘Ya no estoy aquí’ (México).

Entre las nominadas a “Mejor película europea” están ‘Corpus Christi’ (Jan Komasa); ‘El oficial y el espía’ (Roman Polanski); ‘El Padre’ (Florian Zeller) y ‘Falling’ (Viggo Mortensen).

Siguiente

Publicidad