lunes, 3 junio 2024

Así puedes compensar a tus mejores colaboradores (sin pagarles más)

El éxito de un emprendedor depende en gran medida de sus colaboradores. Porque pocas veces una persona puede llegar a triunfar sin ayuda. De ahí que sea tan importante saberse rodear de personas con talento. Sin embargo, los emprendedores también compiten entre sí por los empleados talentosos, así que conviene saber cómo retener ese talento.

Solemos pensar que el dinero es lo único capaz de incentivar a los trabajadores, y esto es un error. Porque no todo el mundo se siente bien compensado por su esfuerzo a pesar de recibir un buen salario por ello, y porque reducir la retención del talento al dinero que se puede pagar implicaría para muchos emprendedores no poder contar con personas talentosas. Por suerte, la realidad nos demuestra que hay otras formas en las que podemos demostrarles a nuestros colaboradores que son muy valiosos para nosotros.

4
Apuesta por el teletrabajo y promueve la flexibilidad horaria

teletrabajo

Siempre que el tipo de trabajo que realizas lo permita, deja de lado las viejas estructuras laborales y aboga por las formas más modernas. Muchos empleados valoran mucho el poder teletrabajar algunos días, porque esto les permite conciliar mucho más fácilmente su vida personal y laboral. Además, ya tenemos una ley que regula esta forma de trabajar.

También puedes promover la flexibilidad laboral, que implica que tus colaboradores no tendrán un horario inamovible, sino que pueden ajustarlo un poco según sus necesidades. Por ejemplo, la posibilidad de entrar antes y salir luego antes por la tarde o hacerlo al contrario. Estos pequeños ajustes no te cuestan nada y mejoran mucho la percepción que tienen tus trabajadores de ti como empleador.

Mayka J.
Mayka J.
Jurista por formación y escritora por vocación. Llevo más de diez años dedicada al mundo de la redacción con especialidades como Derecho, pymes, autónomos, emprendimiento y marketing digital.

- Publicidad -