lunes, 3 junio 2024

¿Qué es la declaración jurada para acceder al cese de actividad y cuál es su contenido?

santander autonomos

Igual que un trabajador por cuenta ajena puede llegar a perder su trabajo, es posible que un autónomo tenga que tomar la decisión de cerrar su negocio si no es rentable o si concurre alguna circunstancia que le impida estar al frente del mismo, surgiendo entonces su derecho a cobrar el cese de actividad, lo que muchos conocen como el paro de los autónomos.

La regulación de esta prestación pública ha cambiado bastante desde que se puso en marcha hace ya algunos años. De hecho, hoy en día es mucho más sencillo acceder a la ayuda, porque todos los profesionales por cuenta propia cotizan obligatoriamente por cese de actividad. Sin embargo, para poder cobrar la prestación hay que cumplir una serie de requisitos, y uno de ellos es presentar una declaración jurada.

3
¿Cómo redactar una declaración jurada para acceder al cese de actividad?

redactar declaracion jurada

El autónomo que ha cerrado su negocio suele tener bastantes preocupaciones y muchas cosas que hacer para dejarlo todo liquidado, así que lo que menos quiere es tener que complicarse la vida elaborando un documento del que puede depender que cobre o no la prestación por cese de actividad.

A fin de facilitar las cosas a los profesionales, el propio SEPE cuenta en su página web con un modelo de declaración jurada. Lo único que tienen que hacer los interesados es complementarla con su datos y especificar la causa por la que han decidido cerrar su negocio. Una vez rellenado, incluso se puede presentar el documento online a través de la Sede Electrónica, aunque también se puede pedir cita y presentarlo en una oficina de forma presencial.

Mayka J.
Mayka J.
Jurista por formación y escritora por vocación. Llevo más de diez años dedicada al mundo de la redacción con especialidades como Derecho, pymes, autónomos, emprendimiento y marketing digital.

- Publicidad -