domingo, 2 junio 2024

Trucos profesionales para elegir el mejor hosting para tu web corporativa

Si no estás en Internet es como si no existieras, esta es una de las primeras cosas que debe tener bien claras un emprendedor. Porque a día de hoy los consumidores acuden a los medios online para buscar información sobre las empresas, y si no la encuentran, o la que encuentran no es buena, no querrán tener relación con ciertas organizaciones. Por eso, tener una buena web corporativa, con un hosting adecuado, es fundamental.

Sin embargo, suele ocurrir que el emprendedor no es un experto en temas digitales y no sabe muy bien cómo encarar la creación de su página web o lo relativo a la contratación del servicio de hosting y la compra del dominio. Para que esto no te frene, vamos a darte algunos consejos para que aciertes con tu elección.

4
Que ofrezca un soporte técnico de calidad

web corporativa

Sin duda esta es una de las cuestiones que más hay que valorar a la hora de elegir entre un hosting u otro, porque podrás comprobar que hay cientos de empresas a nivel mundial que ofrecen este servicio y podrías contratarlo con cualquiera de ellas. Sin embargo, es cuando las cosas van mal cuando te das cuenta de si has acertado o no con tu elección.

Por muy bueno que sea tu hosting, es normal que haya fallos en la página web, o incluso que tengas dudas que no sepas resolver, y para ello tienes a tu disposición al soporte técnico. Si este tiene un horario muy limitado, o si no es en tu idioma, solucionar cualquier problema te va a llevar mucho más tiempo y te causará más de un quebradero de cabeza. Por eso, lo mejor es optar por un servicio que te ofrezca soporte técnico de la máxima calidad 24/7 durante todo el año, y mucho mejor si es en castellano.

Mayka J.
Mayka J.
Jurista por formación y escritora por vocación. Llevo más de diez años dedicada al mundo de la redacción con especialidades como Derecho, pymes, autónomos, emprendimiento y marketing digital.

- Publicidad -