Desde el pasado mes de marzo, la demanda de perfiles digitales por parte de las empresas en España corresponde a proyectos para la reducción de costes – eficiencia, robotización de procesos, innovación tecnológica-, el rediseño de la relación con el cliente -marketing digital, e-commerce, contact center, servicio multicanal, y por último, los relacionados con datos y gestión del cambio.
La consultora Connecting Visions, especializada en aportar soluciones a través de expertos y tecnologías innovadoras, ha elaborado un informe con los perfiles digitales necesarios para acometer los proyectos que las empresas están demandando desde marzo, a partir de una muestra de 300 freelances y 80 empresas de servicio. Según esta encuesta, los perfiles más demandados son:
2NO CODE SPECIALIST

Los perfiles No code specialist son capaces de crear casi cualquier cosa utilizando software “no code” (sin código). Para construir webs usan software como Webflow o Softr, para desarrollar apps Adalo o Glide Apps, para crear CRMs o BBDD usan herramientas como Notion o Airtable y para integraciones, software como Zapier o Integromat. Son demandados sobre todo para proyectos relacionados con la eficiencia de procesos. Utilizar esta estrategia puede resultar más barata y más rápida frente a un desarrollador al uso, ya que usa código compartido y la empresa nunca dependerá de él.