miércoles, 30 abril 2025

Óscar López: “Paradores ha conectado con las nuevas generaciones tras 92 años de historia”

Publicidad

Casi un siglo a sus espaldas y varias crisis por el camino, pero Paradores ha conseguido convertirse en todo un referente en el sector turístico a nivel nacional e internacional con su apuesta por lugares emblemáticos como castillos o conventos, además de ubicaciones en parajes geográficos de gran interés natural, algunos en Ciudades Patrimonio de la Humanidad.

Pero la crisis sanitaria del covid-19, el confinamiento y el cierre de fronteras también ha hecho mella en la empresa pública, que, a pesar de todo puede presumir de haber vivido un buen verano, con cifras muy notables respecto al resto del sector.

“Estamos viviendo el peor año de la historia del turismo, en España y en el mundo”, comenta Óscar López, presidente de Paradores en una entrevista con MERCA2.  El turismo era el único mercado que venía creciendo en los últimos años, de los 1.500 millones de turistas en el mundo, 84 de ellos acababan España “y de repente, ha habido un parón evidente”.

4
ESPERANZA EN 2021

“Estoy convencido de que España seguirá siendo un líder mundial del turismo”, afirma. De momento Paradores tratará de cerrar 2020 animado con las buenas cifras que tuvieron en enero y febrero, antes de la pandemia. Además, de los beneficios alcanzados en la época estival. “Cuando volvimos a abrir en verano hicimos benéficos y fuimos seguramente de las mejores compañías hoteleras del mundo”, añade.

En estos últimos meses del año batallarán por tener la mayor ocupación posible dentro de las limitaciones a la movilidad y también tratarán de ajustar gastos, sabiendo que 2020 “es un año malo para todos”.

En 2021 todo el sector turístico tiene la mirada puesta en la temporada alta que empieza en Semana Santa. El mejor escenario es que se desarrolle con normalidad y que llegue la vacuna. Aunque “es difícil hacer previsiones, yo espero y confío en esa fecha”, concluye.

Publicidad
Siguiente

Publicidad