jueves, 29 mayo 2025

Tipos de setas y cómo distinguir una comestible de otra venenosa

Con la llegada del otoño, llega la temporada de setas silvestres, un momento muy esperado durante todo el año por los amantes de la naturaleza y la micología. La recolección de setas es una actividad que cada vez mueve a más personas que buscan pasar una jornada en contacto con el mundo rural, generando incluso un tipo de turismo específico. Y por supuesto luego está lo culinario, con un producto muy consumido en casa y en restauración, y que da para muchas y deliciosas variedades de platos. Pero antes hay que distinguir entre los tipos de setas y sobre todo saber cuál es comestible y cuál venenosa.

Publicidad

Y si no las compras, ¿cómo buscarlas y recogerlas? Las setas y los hongos son recursos naturales que hay que proteger de la sobreexplotación por eso hay que seguir una serie de normas. En muchos lugares ya se requieren permisos, como una autorización para recolectar durante un tiempo limitado o un carnet de buscador y recolector de setas. También se suele limitar el peso por persona y por tipo de seta. Además, necesitamos un equipamiento específico como una cesta de mimbre donde ir depositando las setas. Tiene que ser de mimbre porque es un material que permite que las esporas se continúen dispersando por el bosque o pradera y de esta manera se contribuye a la repoblación del suelo. También hay que llevar un pequeño cuchillo o navaja para cortar su tallo adecuadamente. Nunca se debe arrancar de raíz.

11
Setas venenosas de España

setas venenosas amanita Merca2.es

Lo más recomendable para iniciarse en el mundo de la micología es hacerlo de mano de algún experto para evitar riesgos, sobre todo si la intención es prepararnos un buen revuelto de setas al llegar a casa. La intoxicación por setas son bastante frecuentes y los síntomas pueden ir desde una gastroenteritis hasta un fallo hepático, así que es mejor no jugársela. Sobre todo hay que tener muy bien identificadas las setas más tóxicas que nos podemos encontrar en España

  • Amanita phalloides. Es una de las setas más venenosas y que más intoxicaciones provoca entre los buscadores. Su veneno es tan fuerte que puede ser mortal en cuestión de horas. 
  • Amanita mascaría. Es muy fácil de distinguir por su llamativo color rojo, por lo que es no hay opción a confusiones. Contiene una sustancia tóxica que puede provocar graves problemas neurológicos. 
  • Amanita verna. Es un tipo de champiñón que hay que saber distinguir porque su veneno puede ser letal.
  • Boletus satanás. Afortunadamente tiene un aspecto bastante reconocible gracias a su pie rojo-anaranjado, aunque sus efectos no son tan graves como parecen indicar su nombre. Su veneno provoca fiebre, dolor estomacal y vómitos. 

Siguiente

Publicidad